CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan
Al cumplirse 5 meses de la desaparición de los 43 estudiantes del Ayotzinapa, integrantes del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) realizaron una marcha y plantón de forma pacífica para pedir que no se olvide este tema.
Será una acción que realicen semana a semana, para que de esta manera el Gobierno Federal siempre tenga presente este tema. Ahí mismo protestaron contra el fracking (facturación hidráulica) sobre todo en Veracruz en donde podrán ser utilizadas veintiún cuencas.
“Es una manifestación para decirle al gobierno que no se olvidan los 43 desaparecidos, y también
mas que nada estamos en contra del “fracking”, son 21 cuencas del estado que quieren usar para la fractura hidráulica, mañana (hoy) es en Sayula, vamos a estar en los 11 municipios del distrito de Acayucan”, mencionó Liliana Castro Muñoz.
De forma molesta, negó que haya sido lo anterior un acto para buscar adeptos pues es ella la que abanderará a Morena en el distrito de Acayucan para las próximas elecciones federales del 7 de junio.
“No es proselitismo, es una manera de recordarle al gobierno el sentir del pueblo, estamos invitando a la gente a que se sumen a esta causa que será permanente, recordar que nos hacen falta 43 quieren congelar el caso, pero no lo vamos a olvidar nosotros, esta es una encomienda de López Obrador y soy promotora de la -soberanía nacional-”, añadió Castro Muñoz.
Los manifestantes que no eran más de quince marcharon por las principales calles del centro de la ciudad, además se plantaron por un momento en el parque Benito Juárez en donde invitaron a más ciudadanos a sumarse a esta petición de ellos. Portaron mantas y lonas con la leyenda de, “nos faltan 43, fuera Peña Nieto”; a su paso por la zona centro gritaron consignas también contra partidos políticos a quienes señalaron de estar coludidos con el gobierno en turno para que no se concrete una mejor investigación por el caso Ayotzinapa.