CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan
El subsecretario de Seguridad Pública en estado Federico Rivas Valdés, dijo que una de las acciones de esta dependencia es buscar que todos los policías municipales en las diversas regiones consigan estar acreditados, tal como lo demanda el nuevo modelo policial en Veracruz.
Rivas Valdés, al acudir al municipio de Oluta en donde se puso en marcha el programa “Región Segura Olmeca”, mencionó que se trabaja en conjunto con los elementos municipales y desde luego las autoridades para que se concrete lo exigido.
“Dar de baja a los policías que no tengan sus exámenes de control y confianza aprobados, o que no estén en sus cualidades psicológicas, físicas o médicas para servir como policías. El estatus general que guardan los policías municipales, están en desarrollo si encontramos el día de hoy esta región segura tenemos 9, no tengo el dato exacto de cuántos policías se hayan dado de baja por set emotivo, estamos en contacto con los alcaldes. Es un trabajo que realizamos en este momento”, explicó Rivas Valdés.
En toda la entidad, son 5 mil policías municipales lo que se encuentran de servicio en las localidades que no forman parte del programa del Mando Único, en donde se da un servicio coordinado de la Policía Naval y de Seguridad Pública.
“Tenemos acreditados 1,444 municipales, de los casi 5 mil que existen en el estado de Veracruz, esos ya están en posibilidades de contar con la formación básica y de los exámenes de control y confianza”, mencionó Rivas Valdés.
Al hablar sobre la reunión que se realizó con los alcaldes, dijo que era también un momento para evaluar los resultados de los elementos que han estado en capacitación en la escuela de El Lencero en Xalapa.
“Venimos a subscribir un encuentro con doce alcaldes de la región platicar sobre el programa de la región segura, que integra los esfuerzos que el gobernador nos ha instruido desde el 14 de noviembre del 2013 a través del licenciado Arturo Bermudez Zurita secretario de Seguridad Pública, para fortalecer las capacidades operativas de las Policías Municipales y precisamente con estos señores alcaldes vamos hablar cuáles son los avances que cada uno de estos municipios ha logrado hasta el momento después de 5 generaciones que tenemos egresadas de nuestro centro de estudios e investigaciones de seguridad, allá en el Lencero en Xalapa”, añadió Rivas Valdés.