CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan
Habitantes de diversos municipios como Las Choapas, Cosoleacaque, Minatitlán, Acayucan, Jáltipan y Hueyapan de Ocampo realizaron un bloqueo carretero a la altura del puente de Juan Díaz Covarrubias, lo que provocó un intenso caos vial; esto lo efectuaron para que las autoridades investiguen sobre las desapariciones de diversas personas, en las que se incluye a maestros del último municipio mencionado.
El bloqueo estaba programado para las 8 de la mañana, sin embargo debido que eran pocos manifestantes esperaron que llegara un contingente mayor que provenían de la zona de Las Choapas, los cuales llegaron a bordo de autobuses y a medio día empezaron a impedir el paso de todo tipo de unidad.
El contingente de por lo menos cuatrocientos manifestantes, en su mayoría jóvenes de entre 15 y 23 años de edad, solicitaban la aparición de los tres maestros huyapenses que fueron secuestrados el pasado 5 de febrero, además de el caso de dos personas secuestradas en Las Choapas. Posterior de haber arrancado el bloqueo, la mitad del contingente, caminó hasta la entrada de la desviación a la cabecera municipal, cerrando el paso a las unidades motrices que venían de la ciudad de Acayucan, mientras que el primer grupo de jóvenes, cerró todo el paso que provenían de Catemaco, con ello cerraron toda circulación de unidades, aunque estudiantes, trabajadores y personas que viajaban, tuvieron que caminar de extremo a extremo para llegar a su destino y pasar el bloqueo.
Habían lonas en las que expresaban su petición de que se investigue algunas desapariciones que se han dado desde Las Choapas, hasta Hueyapan de Ocampo, entre las lonas y mantas destacaban las siguientes:
“PRESIDENTE Enrique Peña Nieto, tome cartas en el asunto contra el gobernador Duarte de Ochoa, para exigirle que devuelva nuestros paisanos “Edgar Gustavo Ortiz Prieto, María de los Ángeles Ortiz Prieto y Ismael de Jesús Ramírez Domínguez” con vida y la destitución del Cmte. Mario Cortez Martínez que desde que tomo el mando en la administración pasada de Gaspar Gómez Jimenez se han suscitado un sin fin de secuestros, esto por su ineptitud o es por que estara coludido con la delincuencia ¡¡¡ Ya Basta de desapariciones forzadas !!! (SIC)!”.
Otra de ellas hablaba de la desaparición por parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en Las Choapas de Olga Sánchez González y Ángel Christoper Vega Pérez cuya investigación ministerial CHO/569/2013, pero no hay avances.
No hubo declaraciones por parte de los manifestantes y después de las cinco de la tarde inició el diálogo con funcionarios estatales entre ellos Arturo Delagdillo, Alberto Alvarez y Salvador Mellado, con quienes iniciaría el diálogo para que se desbloqueara la carretera.
Cabe destacar que familiares de los profesores desaparecidos en Hueyapan de Ocampo, se desligaron del movimiento pues ellos han estado con otras acciones para pedir que aparezcan sus familiares. Los automovilistas tomaron rutas alternas como la autopista La Tinaja-Cosoleacaque, al igual que caminos rurales de la región.