CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan
Empresas gaseras de toda la región son revisadas por elementos de Protección Civil a nivel regional, esto para que se concrete el que cumplan con hasta con las más mínima norma establecidas.
Guillermo Hernández Urbina, quien es coordinador regional de Protección Civil mencionó que aunque la labor es directamente de la Secretaría de Energía el verificar que se cumpla o no con lo establecido, sin embargo la dependencia a su cargo cuida de algunas acciones.
“Deja decir algo muy importante, normalmente las gaseras se rigen por la Secretaría de Energía, son federales y nosotros como Protección Civil hacemos supervisión basados en la Ley 856 nada más, relacionado a lo que es las rutas de evacuación, salidas emergencia, puntos de reunión, extintores, que cuenten con sus unidades internas de Protección Civil, brigadas correspondientes, sus actas constitutivas, y la documentación necesaria, pero todas las instalaciones de gaseras dependen de las secretaría de Energía, eso es lo que nos corresponde a nosotros, la supervisión es parte del trabajo que debe llevar a cabo el gobierno tanto municipal como estatal”, explicó Hernández Urbina.
Al referirse a la venidera temporada de estiaje, explicó que se prepara un curso especial para que de esta manera se esté preparado tanto en el área urbana y rural y prevenir incendios principalmente en puntos como Soteapan, Uxpanapa y Las Choapas.
“Tenemos el curso próximo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con los directores de los catorce municipios, y los iremos invitando a agentes y subagentes municipales para normas este problema en próximas fechas, tenemos tres puntos rojos en la zona sur, que es la zona de Soteapan y la zona del Uxpanapa, y en la parte media tenemos a Las Choapas en el cerro de Nanchital”, añadió Hernández Urbina.