++ Piden que autoridades de Transporte Público efectúen operativos contra estas unidades…bajante
CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan
Integrantes y dirigentes de la CTM, CROC, FATEV, CNC y CNOP, tanto en sus representaciones locales y regionales, formaron una coalición para que de esta manera se realicen convenios de conurbación y así se termine con la invasión de rutas, pero también para que se exija a las autoridades de transporte que terminen con la competencia desleal que son los mototaxis.
Los dirigentes Uziel García Mundo, de la federación regional CTM; Saturnino Ramírez Ortega, de la federación regional CROC; Claudio Gómez Wandestrand, de la federación regional Fatev; Celestino Gómez Carmona, de la federación regional CNC y demás integrantes de agrupaciones locales explicaron que quiere enviar problemas mayores pues es probable que se den enfrentamientos y por lo tanto piden que se concreten prontas acciones.
“Estamos en desacuerdo con que las autoridades no hagan algo concreto con respecto a la presencia de las moto taxis, cada vez andan con más libertad transportando a pasajeros de una localidad a otra, por esa razón es que tuvimos esta primera reunión con varios sindicatos para ver un acuerdo de conturbación y con esto evitar líos entre los taxistas, con esto además de trabajar en un ambiente de tranquilidad y respeto, se va a ofrecer al público usuario seguridad y buen servicio pero en la modalidad de taxis“, explicó Uziel García Mundo.
Mencionaron que algunas agrupaciones de mototaxis presumen de funcionar legalmente en Sayula, Soconusco, Texistepec, Oluta y Colonia Hidalgo, por lo tanto reiteraron su llamado a Transporte Público, para que además de atender la problemática de las mototaxis, también efectúen revisiones en la manera de operar de urbanos.
“El artículo 157 de la ley del transporte público, marca que cuando se de el fenómeno de conurbación, los consecionarios podrán celebrar convenios para la mejor prestación del servicio en beneficio de los usuarios, en este caso de Acayucan, Oluta, Soconusco, Texistepec y Sayula no lo hay como tal, pero nosotros estamos haciendo lo propio para trabajar bien y dárselo a conocer a la Dirección de Transporte Público. Tal pareciera que los operativos que hacen solo es contra os taxistas, pero si voltean a ver bien, los camiones andan mal y las motos ni se diga y la ley no se aplica pareja, por eso nos estamos uniendo como coalición de taxis para poder defender nuestros derechos“, añadieron en esta primera reunión realizada en la sede de la CTM regional con base en Acayucan, donde informaron que buscarán un segundo encuentro, esta vez con presencia de la coordinación y delegación de Transporte Público, para informar sobre el acuerdo de conturbación entre Acayucan, Oluta, Soconusco, Sayula”, añadió García Mundo.