CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan
En los centros ceremoniales de Azuzul (Texistepec) y Arboledas (Acayucan), celebrarán el “Equinoccio de Primavera”, en dos fechas diversas pues la primera comunidad se dará la celebración el día de mañana martes a partir de las 10 de la mañana en donde se espera la visita de los abuelos Olmecas.
Es un rito en donde se abre la puerta para la entrada de la primavera, pero también en donde se pide a los abuelos Olmecas la bendición para los cultivos, para las familias y también que se conceda salud.
En Las Arboledas, un sitio ceremonial enclavado en la cabecera municipal de Acayucan se realiza un acto similar, solo que este será en la víspera del día de la primavera y aquí participan estudiantes de diversos grados.
“A los abuelos Olmecas le tenemos que pedir permiso para estar aquí esta es una manera de pedir asimismo su bendición, en la antigüedad esta ceremonia la realizaban de la misma manera, aquí están las nuevas generaciones de pobladores de estas comunidades que siguen sus pasos y de esta manera también piden protección para los cultivos”, explica el señor Felipe Alafita Hipólito, promotor de estas celebraciones.
En el Azuzul, se efectúa esta ceremonia desde hace 3 años ininterrumpidos pues en la cabecera de la comunidad que es San Lorenzo Tenochtitlan, se pasa por alto esta celebración que realizan los antiguos.
“La gente mayor recuerda que esta tradición ha pasado de generación en generación y ahora se promueve no solo entre pobladores, sino que también entre los visitantes que creen en estos rituales como nuestros ancestros”, añadió Alafita Hipólito.