CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan
La magistrada del Tribunal Superior de Justicia Beatriz Rivera Hernández, realizó una visita a juzgados de esta ciudad mismos que aseguró se dan de rutina, sin embargo entre abogados se mencionó que esto se deriva de las quejas que se han recibido por atrasos que se han tenido en algunos casos que se ventilan.
Rivera Hernández, dijo que la ciudadanía puede acercarse a estas revisiones para que así se pueda concretar la resolución de algunas necesidades que se tienen en los juzgados, abordada en el Juzgado Segundo de Primera Instancia, mencionó que estarán de regreso en mes y medio.
“La intención es de continuar en el programa ordinario de revisiones anuales, estamos trabajando de manera mejor posible para darle condición a los justificables en la medida de las posibilidades, el espacio, computadoras personal. Hasta ahorita, no ha habido ninguna queja respecto al funcionamiento del juzgado, si hay un poquito de retraso en el juzgado penal, pero estamos lanzando voy a revisar de nueva cuenta en corto tiempo, porque el señor presidente del Tribunal nos ha instruido para que hagamos al revisión y que volvamos al mes y medio a revisar como va el avance”, explicó Rivera Hernández.
Al referirse al nuevo sistema de oralidad, se dará continuidad a los cambios en infraestructura que consiste también en la construcción de nuevas salas en donde se requiera, pero manifestó que esto será tarea no solo en Veracruz, sino en todo el territorio nacional.
“Viene un amplio programa de cambio de infraestructura, por la razón de que estamos ingresando al nuevo sistema de oralidad, se están construyendo nuevas salas en materia penal, mercantil, ya también se está manejando el asunto de los juicios mercantiles orales. Las políticas públicas no le corresponde al tribunal expresarlas, la estructura de las salas de juicios orales estas corresponden a un patrón dadas por el sistema de implementación de juicio oral, es un proyecto nacional y todo responde a ello”, añadió Rivera Hernández.