CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan.- Autoridades de la oficina de empleo a nivel regional, se han desligado de la presencia de empresas que reclutan a ciudadanos para que trabajen como jornaleros en Baja California Sur con sueldos atractivos que a la mera hora no cumplen.
De la noche a la mañana aparecieron cartelones en colonias como Revolución, Malinche, Chichihua, entre otras, todas ellas localizadas en la periferia de la ciudad y ahí se explica que se requieren de jornaleros que partirán pronto al norte del país con sueldos de hasta doscientos pesos diarios, sin embargo cuando han acudido a solicitar el empleo se les explica que esto ya incluye prestaciones.
“Te vienen dando como unos cien pesos, porque lo demás se incluye una aportación del pasaje de ida y vuelta, pero también otros servicios que prestan como guardería, médico, gas, hospedaje, porque no todo te lo dan gratis”, relató Raúl Vázquez Linares, quien no firmó el documento que se supone es el contrato.
La empresa es un campo agrícola denominado “San Enrique” que busca desde hace 3 años jornaleros de Acayucan y la región, a quienes los traslada por vía terrestre de esta ciudad hasta Mazatlán, Sinaloa de ahí los lleva vía marítima hasta La Paz, Baja California Sur y vuelven a abordar autobuses para llegar a la zona de cultivos.
A los jornaleros se les muestra el contrato en donde se establece las obligaciones y restricciones que tienen durante su permanencia ya sea de 2, 4 y hasta 6 meses en el campo agrícola, tanto para la siembra y para el corte de tomate y demás cultivos. En su mayoría el contrato solo habla de las obligaciones de los trabajadores y uno que otro derecho que tiene.
“Son muchas trabas que ponen, la gente se va porque tiene mucha necesidad pero al menos deben de tener cuidado quienes se vayan de leer bien antes de firmar porque si te fijas casi hasta prohibido tienes salir del campo agrícola”, explicó Vázquez Linares.
Dijo además que la empresa busca de manera particular a los jornaleros y no lo hace a través del Servicio Nacional de Empleo, lo que habla que es una manera casi irregular de trabajar al no contar con convenios de colaboración como lo hacen otras empresas.