25 de Febrero de 2025

Urgente que ganaderos busquen estatus “A”

CHRISTIAN CUEVAS

 

Acayucan.- El delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural , Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Veracruz Marco Antonio Torres Hernández, mencionó que para los ganaderos de la zona sur consigan mayores beneficios es necesario realizar un mejor trabajo coordinado que permita subsanar algunas necesidades que se tienen y alcanzar así el estatus sanitario “A”.

 

 

Torres Hernández, hizo mención que aunque el estado vive una etapa de bonanza, es urgente también que se siga con el trabajo coordinado con los productores el gobierno estatal y federal, para regresar así a las condiciones que vivió esta zona hace algunos años.

 

 

“La ganadería vive una etapa de bonanza que debe de ser muy bien apuntalada con una estrategia coordinada entre gobierno federal, estatal y productores que permita que la ganadería en Veracruz y sobe todo los productores puedan tener el estatus que hace algunos años tuvieron, hoy es un precio excelente de venta para los becerros de exportación. Veracruz está dividido en 2 zonas en la A y B, la A está lista para exportar, la zona B es cuestión de aplicarse en algunos trabajos que las mismas organizaciones pueden hacer, es necesario organizarse y actuar con responsabilidad en algunos detalles, para que en este caso el país vecino que es Estados Unidos es  quien define el estatus para tener la posibilidad para ser exportable en el hato ganadero y que ahí tengan la aplicación de todos los controles, de brucelosis y tuberculosis y que generen su barrido de forma adecuada, que se cumplan las 40 y vean que con esto los productores pueden tener un precio extra que es el de exportación”, explicó Torres Hernández.

 

 

Dijo además que esta zona tiene una de las mayores producciones en volumen en todo el estado, por lo tanto es aquí en donde también se concretan los mayores beneficios por parte de la Sagarpa, algunos de los cuales ya se están dando a través de los créditos en los diversos programas federales.

 

 

“El sur de Veracruz es un polo importantísimo en todos los sentidos, aquí existe una riqueza impresionante, el sector petrolero tiene una fuerza muy grande y en el aspecto de ganadería y de agricultura tiene un pese importante, esta región tiene el 40% del volumen de ganado, el gobierno federal dispersa en esta región alrededor de 240 millones pesos, en este distrito hemos recibido 11 mil solicitud de inscripción que van de 1 a 15 cabezas de ganado, de aquí se tiene ya en dispersión alrededor de 15 millones, viene el dictamen de los productores que tienen mayor cantidad y paulatinamente se irán dispersando los 240 millones de pesos”, añadió Torres Hernández.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO