25 de Febrero de 2025

No se ejecutó sentencia de la SCJN en caso Cofisur

CHRISTIAN CUEVAS

 

Acayucan

 

La sentencia que ordenó la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), para que se realizara el aseguramiento de las instalaciones y demás bienes de la desaparecida financiara Cofisur, no pudo ejecutarse debido a las irregularidades encontradas, pues dicho inmueble está arrendado.

 

Los representantes de Cofisur, se negaron a recibir el inmueble pues explicaron que las garantías de sus clientes han sido violadas.

 

“La diligencia de hoy es para dar cumplimiento a la sentencia  Ordenan para dar cumplimiento a la sentencia amparatoria dictada por la Suprema Corte de Justicia en donde ordenan a las autoridades responsables, juez de primera instancia de la ciudad de Acayucan y agente cuarto del MP de aquí de Acayucan para que se levante el aseguramiento que hicieron y se restituyan en el goce  de las garantías violadas al quejoso en este caso la moral denominada COFISUR. Pero al respecto considero que no va  ser posible llevar a cabo la diligencia porque no se encuentra presente el inventario ni los bienes que nos tienen que entregar únicamente nos quieren entregar el local, tal situación que no es posible recibirla y dar cumplimiento a la sentencia amparatoria por lo tanto por lo tanto nos oponemos”, explicó Jorge Lugardo Hernández, uno de los representantes de Cofisur.

 

El grupo de litigantes de la exfinanciera, coincidieron en que existieron irregularidades en el proceso en el Juzgado Primero de Primera Instancia, pues nunca debió rentarse la propiedad la cual estaba incautada.  Por ello se negaron a recibir el inmueble pues no se encuentran los bienes muebles y demás activos de la empresa, los cuales desconocen el lugar físico en donde se encuentran.

 

El actuario del juzgado, tomó conocimiento de que los representantes se negaron a recibir las instalaciones, los cual quedó asentado en el acta que se levantó.

 

“Lo anterior para que la autoridad responsable nos haga devolución de toda la documentación los bienes muebles que integraban el patrimonio o el activo de Cofisur para que la sociedad Cofisur pueda cumplir con su objetivo social que es su actividad que es de ahorro o préstamo e inversión. Y sin esos  documentos e inmuebles la empresa Cofisur, no puede continuar con su giro social de sociedad cooperativa de ahorro, por tal motivo que nos oponemos al cumplimiento de sentencia amparatoria ordenada por la primera sala de la Suprema Corte de Justicia”, añadió Lugardo Hernández.

 

Dijo además que desconocen en qué lugar se encuentran ubicados los bienes que le fueron confiscados en años pasados.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO