25 de Febrero de 2025

Aún existen carencias en nuevo sistema penal

Denuncian abogados que las dependencias no están preparadas para impartir justicia mediante el nuevo sistema.

 

CHRISTIAN CUEVAS

 

Acayucan, Ver.

 

 

Para el abogado Arturo Mayo Martínez, vicepresidente del Colegio de Abogados de Acayucan, es necesario el que se siga con el trabajo para que pueda implementarse finalmente el nuevo sistema penal en el distrito, pues dijo que existen aún fallas que afectan a la ciudadanía.

 

 

Mayo Martínez, hizo mención que con la implementación del sistema ha llevado a que existan mayores retrasos para impartir justicia, responsabilizó de ello a que existe la mínima preparación de quienes están inmersos en las dependencias.

 

 

“Los delitos graves que estable la constitución son específicos, homicidio, violación, delincuencia organizada, son cuatro o cinco que establece la constitución como delito grave que se debe de seguir con prisión preventiva oficiosa, pero la sociedad en un 98% que al entrar en vigor este sistema se establece medidas alternas, soluciones alternas, estamos acostumbrado que si alguien te roba un celular sabe que va a parar en la cárcel, en las familias en las sociedad se está dando delitos como pederastia, abuso deshonesto sin embargo en el sistema anterior aquí en Acayucan, semanalmente se denunciaba una o dos violación o pederastía. Sin embargo desde el mes de noviembre son contados los casos en lo cual la representación social o la fiscalía ha solicitado la intervención del Juez del Control para pedir orden de aprehensión, será qué desapareció el delito o la gente se aburre del trámite dilatorio y ya no denuncia, ha bajado el delito de robo aquí en Acayucan, no es cierto, la gente no ha entendido y también la vieja práctica de la cansadora que vas y pierde toda una mañana que van a mandar el oficio a la Policía Científica que debe de estar preparada no encuentran ese eco y esa respuesta inmediata y se está violentando el articulo 17 que la justicia de de ser pronta, gratuita y expedita”, dijo Mayo Martínez quien también funge como delegado estatal del Foro Democrático del Estado de Veracruz.

 

 

Dijo que es lamentable que del lado de los abogados no todos tengan la peroración adecuada para poder servir a quienes buscan sus servicios, de aquí que incluso se cometan atropellos por la falta de preparación que existe.

 

 

“No es posible que estemos en un sistema que ni la población entienda, nosotros los abogados a lo mejor exagerando un 10% en todo el estado estamos preparados con cursos, con diplomados, con actualizaciones, con la vigencia actual de cada jurisprudencia que sale día con día para este nuevo sistema, pero lamentablemente por pereza, por falta de deseo de invertir recurso económicos, no han ido a los cursos ni los pagados, ni gratuitos, eso nos detiene porque los abogados que tienen cédula, pero no están actualizados, se van a la fiscalía y se someten a lo que diga el fiscal a los acuerdos fuera de derecho que lesionan los intereses de la víctima o del imputado”, añadió Mayo Martínez.

 


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO