Los pequeños productores ganaderos, no solo se tienen que enfrentar a los daños que ocasiona la falta de lluvias, sino que también tienen que seguir sufriendo por los robos constantes que se dan de ganado.
CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan, Ver.
Derivado de la sequía en la zona se han incrementado los daños en algunos ranchos, en donde se registra muerte de animales, tal como suceden en municipios como Acayucan y Texistepec, en donde mayormente se han sentido las calores.
Los pequeños productores ganaderos, no solo se tienen que enfrentar a los daños que ocasiona por este aspecto, sino que también tienen que seguir sufriendo por los robos constantes que se dan de ganado.
Por los daños que han tenido, sobre todo por muerte de animales los productores ganaderos hicieron un llamado a las autoridades tanto estatales y federales para que se concreten los apoyos y así poder hacer frente a los daños que se han ocasionado.
Sobre los robos presentados y las denuncias que no se han podido integrar, dijo que cada día crece más la desconfianza por presentar su respectiva querella ante la instancia correspondiente.
“Considero que el robo de ganado en la actualidad está a la alza porque supuestamente se reporta el robo de ganado, acciones pues se empezaron a hacer denuncias al Ministerio Público mismas que anteriormente no se hacían por la desconfianza que tenía el productor a los Ministerios Públicos y efectivamente ahorita llevamos en lo que va del año cerca de 12 o 13 denuncias, y con ellas un sinfín de las que se quedan mente por parte de los ganaderos que sufren la pérdida de su ganado”, Bernardo Hernández Uscanga presidente de la Asociación Ganadera Local de Texistepec.
Mencionó que para parar un poco el abigeato en el municipio de Texistepec han solicitado apoyo a patrullas de Seguridad Pública quienes han implementado rondines por diversos accesos a comunidades, e indicó que cuando el propietario no encuentra su animal debe reportarlo o inclusive denunciar de inmediato para rastrearlo lo antes posible y puedan ser ubicarlos antes de ser trasladados a otros municipios.
“Se hacen patrullajes pero prácticamente el patrullaje se hace cuando existe el reporte de robo, para que se logre rescatar algún animal, en ocasiones cuando el productor se da cuenta que le roban y lo hace al momento, el patrullaje se hace y es más factible que se recupere, como hace dos meses que se recuperaron en la comunidad de Tenochtitlan once cabeza de ganado. La denuncia debe ser inmediata, y al momento que le hace falta un animal que lo reporte para poder rastrearlo sin que lo hallan movido de un municipio a otro”, añadió Hernández Uscanga.