CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan, Ver.
En el municipio de Acayucan se efectuó la reunión con el personal de la de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), representados por Rafael Zavala e integrantes del gobierno municipal en la que estuvo presente el regidor Arturo Gómez Mariño, en representación del alcalde Marco Antonio Martínez Amador.
En la reunión Gómez Mariño, mencionó sobre las acciones que se siguen nivel municipal, esto en materia de cooperación para protección a migrantes. En Acayucan se cuenta con oficinas consulares de los países de El Salvador, Guatemala y Honduras, al igual que la agencia del Ministerio Público especial para migrantes, esto en las instalaciones del Palacio Municipal; desde aquí se brindan mecanismos para que dichas oficinas funcionen, pero también se les brinde atención a quienes están de paso por la ciudad.
Zavala, hizo mención que no se descarta que en Acayucan, se abra en los próximos meses una oficina de enlace del ACNUR
“En términos legales el trabajo de ACNUR brinda seguridad y protección al refugiado, esto al ser perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda, o a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección del país; o que, careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera regresar a él. En Acayucan hay una necesidad de trabajar porque Acayucan es una zona de llegada de extranjeros y tomando en cuenta la situación actual de Honduras, El Salvador y Guatemala, muchas de las personas que están llegando son refugiados, y en esa medida es necesario empezar a generar un trabajo a través de la presencia de ACNUR”, destacó Zavala.
Gómez Mariño, hizo mención que las instrucciones del alcalde Martínez Amador es la de seguir brindado todo el respaldo para que se sigan cumpliendo las políticas de protección a migrantes, las cuales se han implementado desde el inicio de la actual administración municipal.