CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan, ver.
Pobladores de la comunidad de El Aguacate (Soteapan), confiaron en que se resolverá el conflicto de las tierras (230 hectáreas) que está en disputa con el particular Malaquías Soto Pascual, esto después de que fue presentado por la diputada veracruzana Rocío Nahle un punto de acuerdo para que se concrete una pronta solución y así se evite un conflicto mayor.
Los pobladores que obtuvieron la tierra por decreto presidencial de enero de 1973, expresaron su descontento debido a la resolución de un Tribunal Agrario, mismo que le exigió a ellos la devolución de las tierras en disputa a Soto Pascual, sin embargo la petición de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) es que se respete la resolución de 1973 y existe así un conflicto que no se ha podido resolver.
A lo largo de años se ha dado la disputa de las tierras, al grado que ahora un grupo de habitantes de comunidades aledañas se han sumado a Soto Pascual y estos a la vez reclaman a los ejidatarios representados por Santiago Hernández Cervantes quien es Comisariado Ejidal.
“En la sentencia del juicio agrario 289/2000 se condenó a la Asamblea General de Ejidatarios del ejido Las Palomas a devolver o restituir la superficie de 230 hectáreas a favor de Malaquías Soto, en la sentencia del juicio agrario 384/2011 se condenó a la SEDATU al cumplimiento de la resolución presidencial de 2 de enero de 1973, debiendo realizar la entrega legal y material de la totalidad de los terrenos que se dotaron al ejido Las Palomas, por lo que no hay claridad sobre la situación jurídica de la tenencia de la tierra en la porción de tierra en conflicto de este núcleo agrario”, explicó en punto de acuerdo presentado por la diputada Nahle.
Los habitantes pidieron una pronta solución, pues cada día crece la violencia entre los dos grupos, es decir por parte de los ejidatarios, pero también de quienes ahora dicen ser del grupo de Soto Pascual quien fungió como agente municipal de la comunidad de Comején perteneciente a Acayucan.