18 de Febrero de 2025

Indígenas presos no han contado con traductores

En Acayucan por ejemplo hay aproximadamente unos 16 y algunos podrían alcanzar la preliberación de acuerdo con los delitos que se les imputa.

 

 

CHRISTIAN CUEVAS

 

Acayucan, Ver.

 

 

Los indígenas que se encuentra internados en el Cereso de Acayucan, en su mayoría no han contado con asistencia de traductores durante el tiempo en que enfrentaron su respectivo juicio por diversos delitos.

 

 

Aunque cuenta con apoyo de la delegación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Acayucan, esta cuenta con ningún traductor certificado sin embargo se dan trabajos de manera coordinada la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para brindarles este tipo de atención a todo aquel recluso que no habla el español.

 

 

De acuerdo a los datos de la misma delegación en las cárceles de Veracruz 400 indígenas están en prisión, en Acayucan por ejemplo hay aproximadamente unos 16 y algunos podrían alcanzar la preliberación de acuerdo con los delitos que se les imputa. La Fiscalía Especializada en Delitos Indígenas y Derechos Humanos ha señalado que es preocupante la carencia de traductores, aunque tan sólo en el estado de Veracruz, son en total 14 intérpretes y otros más en proceso de certificación.

 

 

En Acayucan, existen tanto indígenas de habla chinanteca, zapoteca, náhuatl o popoluca. El delegado de la CEDH en Acayucan Anselmo Cruz, es quien ha estado al pendiente de que se atienda las necesidades de los indígenas, pero también de que se va por las liberaciones por delitos menores.

 


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO