17 de Febrero de 2025

Inseguridad ha provocado cierre de comercios

CHRISTIAN CUEVAS

Acayucan

Por amenazas a comerciantes de esta región y demás acciones producto de la inseguridad que se vive en esta región se ha dañado el cierre de comercios y con ello la pérdida de empleos directos e indirectos, esto de acuerdo a los reportes que tiene la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Acayucan.

 

Romeo García López presidente de la Canaco - Acayucan, mencionó que aunque no hay cifras reales, hay desde grandes comercios hasta tienditas que sus dueños han preferido bajar las cortinas por la situación vivida.

“La situación de inseguridad en Acayucan que aparentemente ha mejorado, nos afecta porque hay inversión que ya no llega, de hecho hay comerciantes que prefieren cerrar sus cortinas antes de seguir siendo extorsionados o amenazados en su integridad, independientemente de los comercios que subsisten se limitan en sus inversiones”, mencionó García López.

Resaltó que existe miedo de empresarios locales y los propios inversionistas, destacó al igual que que es necesario que las instituciones de seguridad redoblen acciones para que se deje de perjudicar a los comerciantes locales, tanto por las amenazas y extorsiones.

“Por ejemplo una tortillería que le va bien, pero no se expande ni abren nuevos negocios para no andar exhibiendo que les va bien. En este caos urge que el Mando Único y la dirección de Seguridad Pública, puedan garantizar la seguridad en la ciudad, aunque es un problema que difícilmente se va a erradicar pero cuando menos se tiene que mejorar ese aspecto, y sobre todo luchar con la delincuencia organizada que son los que está cometiendo las extorsiones”, añadió García López

Reiteró que algunos no se han dado de baja de la Canaco y ante esta situación no se pueden dar las cifras definitivas de cuántos comercios son los que durante el presente año han tenido que cerrar sus puertas.

 

“No existe el padrón de negocios, sin embargo la voz populli es de ese sentir que son muchos los que han cerrado sus negocios, por amenazas, extorsiones o por el mismo miedo que sienten por lo que se está viviendo”, explicó García López.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO