MARGARITO ESCUDERO LUIS
Coatzacoalcos
Vicente Aparicio, dirigente del sindicato de Albañiles de la CTM declaró que la obra de Plaza Sendero ya está trabajando normalmente y se le dio la razón a quien de verdad la tiene, pues su sindicato demostró que tiene la titularidad del contrato colectivo con las empresas constructoras.
Dijo que la Fatev alegaba tener el contrato, pero en la Junta de Conciliación no pudo demostrarlo y la dirigente, Isabel Corro confesó que no tenía nada.
Señaló que Corro quería que le dieran algo y sí se puede pedir de amigos, civilizadamente se le puede dar, “pero con la forma como lo hizo, no merece nada, nos atacó nos agredió, golpearon a unos cabos que estaban trabajando, no se puede dialogar con una persona así”.
Sobre el nombramiento de la CTM que uno de los dirigentes de Fatev dice tener, comentó que ese documento existe, pero está caduco.
Tuvo vigencia en diciembre pasado firmado por un dirigente cetemista nacional que se llama Filiberto López, que tiene un contrato con Techint y eso es lo que muestra a la prensa.
Recordó que en diciembre pelearon contra la Fatev, porque se metió con algo de la CTM nacional pero ese nombramiento se puede cancelar cuando presente problemas.
Recalcó que el contrato legalmente constituido y certificado para la obra de plaza Sendero, es el de la CTM.
Agregó que Isabel Corro tiene una buena idea al querer pagar buenos salarios a los trabajadores, pero que las aplique en sus empresas, como Fernando Quintal y otras locales, donde dan un salario de mil 200 pesos al ayudante, trabajando de siete de la mañana a cinco de la tarde.
Comentó que la Fatev tiene un contrato con el Teatro de la Ciudad, ahí los obreros trabajan de siete de la mañana a ocho de la noche todos los días, incluyendo el domingo, “entonces ¿de qué conquistas habla? Si yo tengo un contrato en sendero de siete a cinco y el sábado hasta las doce del día con un sueldo de mil 500 pesos semanales para el ayudante; qué vea primero su casa y luego venga criticarme. Si no conseguí un salario muy alto, tampoco es muy bajo”.
Señaló que los trabajadores están bien, todos tienen Seguro Social y tienen agua con hielo en el área del trabajo y cuando se acaba, les llevan más.
Pero en la Fatev les dan cuerda a los periodistas como Federico Lagunes, que es una persona que no sale al campo, que se dedica al café sólo está sentado.
Dijo que el columnista es millonario, porque es vendible, “me ataca como si fuera yo un ladrón, como si le hubiera robado algo a él”.
Denunció que Federico Lagunes está acostumbrado a extorsionar a las empresas y a los sindicatos, incluso a él mismo le pidió cinco mil pesos mensuales.