19 de Julio de 2025

Promueven turismo de carnavales

a3 brev2

 

 

Redacción
Xalapa, Ver.

Previo a la Cuaresma que inicia con el Miércoles de Ceniza se realizan los carnavales, las fiestas de la carne que en su momento eran permitidas por los españoles a los antiguos pobladores de América como “desfogue” antes del ayuno o preparación para la Semana Santa y la Pascua.  

Como en las fiestas patronales, la diversidad de pueblos y cultura de Veracruz se desborda en los carnavales, principalmente en las localidades de municipios de distintas regiones y que en los últimos años han sido más valorados y difundidos por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur).  

“Se está apoyando a los pequeños carnavales, los más culturales, por ejemplo, el de Coyolillo que comenzó el día de ayer, el de Alto Tío Diego, donde la Secretaría también tiene presencia y les ayuda con la difusión, el día de ayer hubo compañeros de nosotros en Coyolillo, para nosotros es importante hacer un turismo incluyente y en Coyolillo tenemos afro descendencia, uno de los pilares ahorita del gobierno actual es poder hacer un turismo incluyente”, señaló José Eduardo Hernández Rojas, director Desarrollo de Productos Turísticos de Sectur.

Si bien, el Carnaval de Veracruz es uno de los principales atractivos, se apuesta por dar a conocer las regiones de montaña o costa que mantienen vivas sus danzas y uso de máscaras y disfraces durante los carnavales.  

“Se ha buscado la diversificación de turistas, él lo ha mencionado muchas veces, que Veracruz era conocido como un destino de playa, sin embargo, la riqueza que tiene Veracruz es en muchos sentidos, aquí es el ejemplo, en lo cultural, gastronómico, un ejemplo son los carnavales, desde la Secretaría se han buscado estrategias para difundir a los municipios que tienen este potencial turístico”, manifestó Elizabeth López Soto, directora de Planeación y Desarrollo Turístico Regional Sectur.

Cerca de Xalapa, en varias localidades de Alto Lucero y Actopan se han revivido los carnavales afromestizos que atraen por sus coloridos y alegría a los turistas de dentro y fuera del estado y del país. 


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO