El número de pensionados ha crecido en 9 por ciento durante los últimos años, contra el 2 por ciento en el número de trabajadores en activo que aportan recursos al Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
AVC
Xalapa, Ver.
El número de pensionados ha crecido en 9 por ciento durante los últimos años, contra el 2 por ciento de trabajadores en activo que aportan sus cuotas al Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
La directora del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Daniela Griego Ceballos, reconoció que es por ello que el déficit presupuestario va en aumento año con año.
“Si bien ha crecido la cifra de trabajadores activos no es en la misma proporción que lo hacen los pensionados. Estamos hablando de que ha crecido en un 9 por ciento el número de nómina de pensionados y los activos en 2 por ciento y eso provoca que este déficit vaya creciendo”, dijo.
Señaló que esta situación se ha planteado a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ya que consideró es necesario que tanto la administración pública como los Ayuntamientos puedan regularizar el estatus de sus tratadores.
“Ampliar los ingresos para compensar el déficit y es un tema que está a discusión, es necesario que los Ayuntamientos regularicen a sus trabajadores e incluso la administración estatal para que puedan ir compensando este déficit”.
Griego Ceballos indicó que tan solo en la Secretaría de Salud del estado hace varios años 800 plazas estatales pasaron al régimen federal y no han sido reemplazadas.
“Los trabajadores de Salud tiene muchos años que pasaron al sistema federal, tenemos una generación de 800 trabajadores de salud que no tienen reemplazo, no hay nuevas plazas en el sector salud eso ha creado un desfase”.
A esto se suma que hay otras entidades como la Universidad Veracruzana (UV) en donde la plantilla laboral es de gente mayor que se ha jubilado y las contrataciones no se realizan con la misma velocidad.
“La plantilla de la UV es de gente mayor que se ha ido jubilando. De julio a diciembre se aceleró en trabajadores de la UV y no se reemplazan con la misma rapidez”, dijo.
Griego Ceballos afirmó que a pesar de este déficit no ponen en riesgo las pensiones pero a las autoridades del IPE les plantean nuevos retos para lograr mayores ingresos.