26 de Julio de 2025

Yunistas, vinculados a proceso por fraude en cámaras de vigilancia

a5 a

 

  • El gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, negó que entre estos funcionarios se encuentre el ex secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie, e indicó que sí hay ex funcionarios de menor rango sujetos a proceso.

AVC
Xalapa, Ver.


Hay ex funcionarios del gobierno del panista Miguel Ángel Yunes Linares vinculados a proceso por irregulares en la contratación para la instalación del Sistema Estatal de Videovigilancia, afirmó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
Aunque negó que entre estos funcionarios se encuentre el ex secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie, el mandatario indicó que sí hay ex funcionarios de menor rango sujetos a proceso.
Y recordó que presentaron diversas denuncias por parte del Gobierno estatal y el Órgano de Fiscalización Superior, y ante la Fiscalía General de la República (FGR) por parte de la Auditoría Superior de la Federación

“Hay denuncias y están sujetos ya, algunos vinculados a proceso, pero con firma periódica”, además, admitió que la mayoría de las cámaras siguen sin funcionar a pesar de que su instalación se había garantizado por la empresa COMTELSAT.
Incluso, acusó que la empresa ha incumplido con el acuerdo para la instalación de todos los equipos que fueron contratados durante la pasada administración.
“No lo ha cumplido, eso es por un lado la empresa, que dicen que se les dio una parte del dinero, ellos dicen que no todo, por eso también exigen, pero se demostró que hubo un contrato en el que se establecieron ciertas cláusulas que tenía que ir cubriendo la empresa. Para no llevarnos una demanda de años, sin las cámaras funcionando, dijimos vayamos a un acuerdo y hacer funcionar algunas que nos interesan a nosotros”.
Afirmó que en breve ofrecerán un informe respecto al avance en la instalación de las cámaras de vigilancia y adelantó que prácticamente el progreso quedó en el 30 por ciento. “Está instalada un 30 por ciento, pero no han avanzado más, pero tenemos que seguir presionando a la empresa para que el avance sea más sustancial”.García Jiménez indicó que se trata de un presunto fraude de mil 400 millones de pesos y en su mayoría por desvíos de recursos federales.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO