AVC
Xalapa, Ver.
La presidenta del Organismo Público Local Electoral, Marisol Delgadillo Morales reconoció que el partido Morena tendrá que ser muy cuidadoso para que el proceso de elección de un coordinador de la defensa del voto a nivel nacional, no impacte en el proceso de fiscalización del instituto.
El domingo pasado el consejo político de Morena definió las reglas para elegir a sus candidatos rumbo al 2024. Para este efecto dijo que elegirá a un “defensor del voto a nivel nacional”, que al final resultará el candidato presidencial en la próxima elección.
La funcionaria del OPLE recordó que el proceso de fiscalización es muy “estricto” y que si alguien supera los gastos de campaña podrían tener efecto en la validación del abanderado que aparecerá en la boleta del 2024.
Morena adelantó el proceso de sucesión de la candidatura que de acuerdo a la ley electoral tendría que iniciar en la tercera semana de noviembre, sin embargo, el partido la adelantó y será desde el 15 de junio y hasta el 15 de septiembre cuando se encuestará a los ciudadanos para ver quién será el virtual candidato.
“La información que tenemos es que es un coordinador de defensa del voto a favor de un proyecto, pero más allá de eso no sabemos qué van a hacer, cómo lo van a implementar y qué acciones en concreto van a hacer”, dijo.
Sin embargo, destacó que conforme avance el proceso electoral los actores políticos de oposición deben estar al tanto de documentar alguna acción que pueda incidir en la selección de candidatos.
En este momento no se está en proceso electoral por lo que la elección interna de Morena no implica una violación expresa a la ley, aunque podría tener un impacto en el futuro, al momento de fiscalizar los gastos de precampaña y campaña.