- Diversos factores siguen afectando la salud emocional de este sector.
Miguel Bautista
Xalapa, ver.
Como preocupante, califican especialistas la aparición de depresiones e incluso pensamientos suicidas en un gran número de personas, especialmente las mujeres, pues estas tienen mayor número de factores que afectan su salud emocional.
Wendoline Jiménez, socióloga del municipio, explicó que temas tan simples y comunes en mujeres jóvenes o adultas dan como resultado algunas situaciones de riesgo, pues intervienen una serie de factores biológicos, sociales y estresantes personales.
Dijo que se deben cuidar los entornos y señales que se presenten en estas personas, pues los episodios depresivos suelen darse incluso con temas comunes como una ruptura amorosa, divorcios, enfermedades, el rol profesional,
La discriminación laboral y pérdida de poder adquisitivo en el caso de muchas mujeres, entre otros muchos temas.
Destaco que el hecho de tener una sociedad con muchas exigencias culturales para ellas desde pequeñas, relacionadas con la belleza, u otros muy estresantes como los abusos sexuales, y/o la violencia de género y demás suelen preparar un camino fértil para estas situaciones.
Explico que aunado a ello, es muy raro que entre las mujeres acudan a su médico o pidan ayuda incluso a su familia ante la sospecha de depresión o se traducen en otro tipo de padecimientos crónicos o corporales.
Dejo en claro que ante cualquier motivo de alarma de familiares o amigos por estas causas, como dar vueltas a un pensamiento, idea o posible problema, de manera inconsciente y casi obsesiva, la alteración del apetito, quejas recurrentes, ansiedad o fobias y afectación funcional, se debe identificar y ofrecer ayuda, hacerle saber que no esta sola y acudir a un especialista, puntualizó.