Juan David Castilla
Xalapa, ver.
Ambientalistas denunciaron que se ha recrudecido la campaña de hostigamiento, intimidación, estigmatización y criminalización contra los ciudadanos que mantienen un campamento sobre la avenida Lázaro Cárdenas, para defender los árboles que pretenden talar como parte de la obra para la construcción de un puente vehicular.
Los integrantes de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida) consideraron que esta situación es una medida represiva por la manifestación de las personas que se oponen al derribo de los árboles.
“Exigimos al Gobierno del Estado de Veracruz y al Ayuntamiento de Xalapa detener la campaña de hostigamiento, intimidación, estigmatización y criminalización que promueven en contra de los jóvenes ciudadanos que participan en el Camellón en resistencia”, indicaron en un pronunciamiento.
Indicaron que durante el jueves 17 de agosto, después de manifestarse de manera pacífica en el Puente Xallitic contra la imposición de la obra vial en la avenida Lázaro Cárdenas y denunciar la falta de diálogo por parte de las autoridades, algunas ciudadanas fueron perseguidas a sus domicilios por policías.
En la lona que exhibieron se leía el mensaje: “¿y tú cuántos árboles has talado? 744 horas sin diálogo”.
Esto ocurrió durante el evento que se llevó a cabo la noche del jueves, para que Xallitic recibiera el nombramiento de Barrio Mágico, donde estuvieron presentes autoridades municipales, estatales y federales.