29 de Julio de 2025

Morena irá con 6 precandidatos a la gubernatura

a8 a


* Cuatro de los aspirantes a corcholatas estatales serán electos y los otros dos cuadros serán incluidos por el Comité Nacional de Morena, con la idea de permitir que gente que cuente con respaldo logre entrar a las encuestas.

AVC
Xalapa, Ver.

El dirigente de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, aclaró que serán seis los candidatos que se van a someter a las encuestas para la elección del Coordinador Estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación.
El líder estatal explicó que cuatro de los aspirantes o corcholatas estatales serán electos, luego de revisar la documentación de quienes se inscriban en el proceso de selección interna que lanzó el Comité Nacional que se hizo pública este 19 de septiembre.
Los otros dos cuadros serán incluidos por el Comité Nacional de Morena, con la idea de permitir que gente que cuente con el perfil y respaldo logre entrar a las encuestas y pueda ser evaluado por los militantes.
Hay algunas entidades federativas donde algunos grupos tienen mayoría de consejeros, pero el CEN busca que todos, con posibilidad de competir, puedan hacerlo en igualdad de circunstancias, por lo que podrán incluir a personas que puedan tener posibilidad de triunfo y no se hayan registrado en el proceso interno.
“El Consejo Estatal que va a reunir el 27 y 28 de septiembre va a definir 2 mujeres y 2 nombres de hombres, pero la Comisión Nacional de Encuestas va a definir otro nombre de hombre y otra mujer, entonces, la encuesta va a medir 3 hombres y 3 mujeres”.
Comentó que será una encuesta abierta a nivel estatal en 8 gubernatura y la Ciudad de México, “es lo mismo que pasó con la coordinación nacional, no se pretende que haya campaña interna, pero sí reconocimiento de la militancia, se pretenden asambleas informativas y que no haya uso indiscriminado de recursos”.
Reiteró que no es necesario que se dé la renuncia durante el periodo interno, basta con que cumplan con la obligación de ley que marca 90 días antes de la elección, “los trabajos son a partir de la militancia y la encuesta será abierta”.
El líder detalló que estarán abiertos a impulsar candidatos de la comunidad de la diversidad; y señaló que en este momento no habrá restricciones para los aspirantes, sin importar si hay publicidad de algunos políticos, como es el caso de Eric Cisneros de quien se colocaron pintas y espectaculares en todo el Estado.

Funcionario no tienen que renunciar al cargo

Tras la publicación de la convocatoria al proceso interno para la designación de la Coordinación en Defensa de la Transformación en Veracruz, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez confirmó que según los lineamientos, los funcionarios del gabinete estatal que se inscriban pueden continuar en sus cargos.
Al respecto el gobernador afirmó “ahí dice claramente que no deben renunciar, la convocatoria establece que no necesariamente deben renunciar, así que no hay problema”. Refirió que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (Ine), el Organismo Público Local Electoral (Ople) y su administración estatal estarán “vigilantes” de que los aspirantes a la titularidad de la Coordinación en Defensa de la Transformación en Veracruz no ocupen recursos públicos para su promoción personal.
“Vamos a estar muy vigilantes y hay la autoridad competente que está vigilante, el Ine y el Ople tienen esas atribuciones así que no hay problema”, afirmó.


a87 a 2

Nahle y Huerta, los primeros en alzar la mano para la candidatura de Veracruz

La secretaría de Energía Rocío Nahle y el delegado del bienestar en Veracruz, Manuel Huerta alzaron la mano para competir en el proceso interno de Morena al 2024. La Secretaría de Energía, Rocío Nahle García, confirmó que continuará en el cargo hasta diciembre próximo.
En un comunicado, destacó que como en cada una de las contiendas en las que ha participado, en 2012, 2015 y la última en 2018, donde ganó como senadora de la República, se someterá a la encuesta y a la voluntad del pueblo de Veracruz. “Voy a seguir en la secretaría hasta diciembre de 2023 porque tengo que terminar el plan de trabajo que le presenté al Obrador porque esto es lo primero, esto es la transformación de México”, enfatizó.
Dijo que la recién publicada convocatoria marca claramente que quien resulte seleccionado como Coordinador (a) de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, deberá separarse de su cargo 90 días antes del 2 de junio de 2024, día de los comicios.
“Estoy de acuerdo con la convocatoria de mi partido; me voy a someter a la consulta y que los veracruzanos decidan. Siempre me he sometido a la voluntad del pueblo, en el 2012 participe en una contienda en Coatzacoalcos y no salí favorecida y respeté; en el 2015 participé nuevamente en el Distrito 11 y me vi favorecida con el voto de los ciudadanos y los representen dignamente con trabajo; en el 2018 nuevamente los veracruzanos me refrendaron su apoyo y desde el senado y la secretaría cada día he otorgado mi trabajo a favor de los mexicanos, de la misma manera en esta ocasión me voy a poner a la consideración de los veracruzanos y acataré la voluntad del pueblo, siempre lo he hecho”, concluyó.


Por su parte, el delegado del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara adelantó que analiza solicitar permiso al cargo, para poder participar en el proceso interno de Morena.
En entrevista, el funcionario afirmó que visitara la Ciudad de México para definir si se va a separar el cargo de manera temporal, pues aseguró estar listo para competir por la coordinación estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación.
Dijo que si bien la convocatoria interna de Morena no le obliga a separarse del cargo, sería óptimo el poder dejar la responsabilidad de los programas sociales y acudir a pedir el apoyo ciudadano.
Se pronunció de nuevo en contra de quienes han hecho dispendio de recursos públicos para promoverse.

 

a8 a 2

¿Qué dice la convocatoria?

Se podrá solicitar la inscripción del registro como aspirante para ocupar la Coordinación ante la Comisión Nacional de Elecciones, será en línea, a través de la página de Morena. El registro se abrirá en el periodo correspondiente de las 00:00 horas del día 25 de septiembre de 2023 hasta las 23:59 horas del día 26 de septiembre de 2023, hora de la Ciudad de México y se les entregará un acuse de recibo.
 La Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes, valorará y calificará los perfiles, con los elementos de decisión necesarios, de acuerdo a las disposiciones contenidas en el Estatuto de Morena, y sólo dará a conocer las solicitudes aprobadas Una vez que haya finalizado el periodo de solicitud de inscripción, la Comisión Nacional de Elecciones enviará la lista final al Consejo Estatal de Veracruz para que, de entre las personas que solicitaron su inscripción, se pronuncie a favor de cuatro perfiles, de los cuales al menos 2 sean de mujeres.
El término para la recepción de las propuestas será el 28 de septiembre de 2023. La Comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas, a más tardar el 30 de octubre de 2023, en la página de internet de Morena; el registro de las personas aspirantes podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el Estatuto y en esta Convocatoria Queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido.
Para ser candidatos tendrás que acreditar: ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos; Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco años inmediatos anteriores al día 2 de junio de 2024; Tener por lo menos treinta años cumplidos al día 2 de junio de 2024; no ser servidor público del Estado o de la Federación en ejercicio de autoridad, salvo que se hubiera separado de su encargo noventa días naturales anteriores al día 2 de junio de 2024. Además, no ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas salvo que se hubiera separado de su encargo noventa días naturales anteriores al día 2 de junio de 2024; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto religioso; no tener antecedentes penales por la comisión de delitos realizados con dolo, exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutación o suspensión condicional de la sanción.
Tampoco podrán participar si son Magistrados, secretarios del Tribunal Electoral del Estado, consejeros electorales de los diversos consejos del Instituto Electoral Veracruzano, Secretario Ejecutivo, el Contralor General y los directores ejecutivos del Instituto Electoral Veracruzano, ni personal profesional del servicio electoral del Instituto Electoral Veracruzano, con nivel directivo o superior, salvo que se separen de sus funciones tres años antes del día 2 de junio de 2024; En caso de ser militante, tener pleno ejercicio de los derechos partidistas y no estar inscrito en el registro de personas sancionadas por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, en su caso. Según la convocatoria queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes.
Quienes hayan visto publicidad de su persona en cualquier forma deberán deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de cualquier tipo de campaña dispendiosa (espectaculares, pinta de bardas, lonas, etc.). También para llamar enérgicamente a sus simpatizantes a frenar cualquier denuesto y descalificación entre compañeros en redes sociales que pudieran rayar en la guerra sucia que desde siempre hemos combatido y denunciado.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO