Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.
La Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos, hizo entrega órdenes de presentación para 201 profesores de escuelas secundarias técnicas generales y federales de los sistemas federalizado y estatal, que tenían entre dos y 30 años trabajando horas adicionales sin pago.
Así lo dio a conocer la titular de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, Ariadna Selene Aguilar Amaya, quien destacó la justicia social y laboral que se otorga con este proceso a los maestros y maestras veracruzanas.
De forma entusiasta la funcionaria estatal agradeció a los trabajadores de la educación su paciencia, pues estuvieron mucho tiempo trabajando sin cobrar sus horas.
“Agradecerles, maestros, maestras, que algunos de ustedes, durante tantos años estuvieron cubriendo estas horas sin que se les pagará un solo peso, solo por amor a la vocación”.
Destacó que se trata de un trabajo coordinado entre el área de Recursos Humanos, informática, para poder sacar adelante estos nombramientos.
“Es la primera administración estatal que hace este proceso de horas adicionales, a pesar de que en otras administraciones ya había una ley para esto, pero hoy nos sentimos muy orgullosos, porque nadie se lo ha regalado, se lo han ganado a pulso”.
Los profesores y profesoras beneficiados tenían, algunos, hasta 15, 20 o 30 años de servicio sin reconocimiento de las horas adicionales, por lo que se hace justicia laboral.
Hay que destacar que se entregaron 229 plazas con mil 205 horas para 117 docentes de secundarias generales y 84 plazas con 438 horas para 41 docentes del sistema federalizado.
En tanto 79 plazas con 233 horas a 32 docentes de secundarias generales y 11 plazas de 34 horas para 11 profesores de educación física del sistema estatal.