- La secretaría de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo, indicó que tal como ocurrió con los casos de covid-19, la dependencia estableció un área especial para la atención de pacientes con esta enfermedad.
AVC
Xalapa, Ver.
La Secretaría de Salud ha habilitado áreas especiales en hospitales para la atención de casos de dengue debido al incremento de casos, indicó la encargada de la Secretaría de Salud en Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores.
Entrevistada en la Fortaleza de San Carlos en el municipio de Perote, indicó que tal como ocurrió con los casos de covid-19, la dependencia estableció un área especial para la atención de pacientes con esta enfermedad.
“Los hospitales están preparados para la atención de los casos de dengue, tenemos un curso de manejo clínico de dengue y hemos establecido áreas como cuando se hizo por covid, también hay áreas especiales para atender a los pacientes con dengue para mantener la vigilancia cercana que deben tener”.
Además, rechazó que se hayan registrado mayor número de casos entre niños pues dijo que se han contabilizado casos en todos los grupos de edad.
“Se presenta en todas las edades, no exime ningún grupo y las acciones de fumigación se mantienen en toda la entidad”.
Díaz del Castillo Flores agregó que no hay desabasto de insecticida pues se realizó “una compra histórica”.
“En la compra histórica que se ha hecho de insecticidas a lo largo del año y el aporte federal que ya también llegó con insecticidas en especie han hecho que las acciones se mantengan (…) En noviembre-diciembre del año pasado hicimos la compra preventiva para este año para las acciones y fue lo que nos mantuvo con abasto para los casos”.
Sobre los más de 5 mil casos que se han reportado en la entidad veracruzana, que es segundo lugar a nivel nacional en cuanto a casos, dijo que se trata de una enfermedad cíclica y que por ello hay aumento en los casos.
“El dengue es una enfermedad cíclica, tiene una temporalidad. Cada cuatro a cinco años se presentan brotes y es una situación que prevalece en las Américas, en México”, dijo.