Redacción
Xalapa, ver.
Con base en la reciente reforma de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la diputada Maribel Ramírez Topete presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona el Código Civil y la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado, con el fin de armonizar la legislación local y así proteger el derecho de los y las menores de edad, así como de los sectores vulnerables en cuanto a las obligaciones alimentarias sin cumplimiento.
Al hacer uso de la palabra durante la Sexta Sesión Ordinaria del Segundo Receso, la legisladora recordó que el marco constitucional y la legislación federal estipulan con suficiente claridad la obligación del Estado de proveer los instrumentos, acciones y políticas necesarias que garanticen el derecho al desarrollo óptimo de dicho sector.
Ante la Diputación Permanente, enfatizó la urgencia de armonizar el marco jurídico estatal para procurar que los sectores infantil y juvenil no resulten afectados por la omisión de las obligaciones de sus padres, madres o tutores; más aun, que quienes padecen las consecuencias del incumplimiento de obligaciones alimentarias y compensatorias sean protegidos por esta nueva herramienta legal.
En su iniciativa, la Diputada propone adicionar el Código Civil para que la legislación local establezca la posibilidad de registrar en un padrón a los deudores de pensiones alimenticias y compensatorias, haciendo extensivo el registro a quienes no cumplan oportunamente con las obligaciones en ambos conceptos.