25 de Junio de 2024

Firman convenio para elaborar registro de casos de cáncer

F2F9A361 BF8A 4F77 BA77 E7AF9D5B1028

Agencias / Ciudad de México (EL UNIVERSAL).- En México es urgente fortalecer las redes interinstitucionales y multisectoriales que permitan la prevención y control del cáncer en los próximos años, señaló Óscar Gerardo Arrieta Rodríguez, director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).
También, dijo, es importante dar seguimiento a las estrategias para reducir las tasas de incidencia e incrementar la sobrevida de quienes lo padecen; ya que los registros de cáncer son la única vía para lograr la vigilancia epidemiológica, y monitorear tendencias para priorizar la asignación de recursos.
Por lo que el INCan firmó un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud (Ssa), el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, para establecer las bases, compromisos y actividades para el intercambio de información, investigación y capacitación en el registro de casos de cáncer.
Para ello se designó un equipo operativo que se encargará de visitar distintos hospitales, clínicas, laboratorios de patología, medicina nuclear, gabinete de endoscopía e imagen, públicos y privados para identificar nuevos casos de cáncer, y llevar a cabo la recolección y análisis de información.
Alejandro Calderón Alipi, director general de IMSS-Bienestar, dijo que con este registro también se implementarán nuevas tecnologías, protocolos de investigación y optimizar los tratamientos en beneficio de los pacientes.
"Además se trabaja en una campaña para ampliar los servicios de radioterapia y de quimioterapia, el IMSS Ordinario, los institutos nacionales y las 23 entidades incorporadas a IMSS-Bienestar", refirió.