30 de Junio de 2024

Arrancan foros sobre reforma judicial en Cámara de Diputados

a12 a

  • Con la asistencia de ministros, magistrados y trabajadores del PJ, los foros sobre la reforma judicial arrancaron en la Cámara de Diputados.

Redacción
Ciudad de México

Los foros sobre la reforma judicial arrancaron en la Cámara de Diputados, con oradores a favor y en contra de la propuesta del Ejecutivo federal para que los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular.

Morena y partidos aliados ya tomaron la decisión de ir por esa vía al inicio de la 66 Legislatura, pese a críticas de que dicha elección de juzgadores no garantiza que se combata la corrupción ni haya justicia expedita.

El foro de este jueves inicia con el tema "¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?".

En forma inédita, todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acuden al ejercicio.

Morena ya dividió a los ministros entre los que están a favor, los que están en contra y sólo un "neutro", al registrar a los ponentes.

A favor están las ministras cercanas al Gobierno y propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como son Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, así como el ex presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, que forma parte del equipo de Sheinbaum.

En contra se identifican a los ministros Norma Piña, presidenta de la Corte, así como Jorge Pardo, Juan Luis González Alcántara, Javier Láynez, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat y Luis María Aguilar.

Morena ubicó como "neutro" al ministro Alfredo Gutiérrez Cortina.

En el foro, el tercero que organiza la Cámara con motivo de una reforma judicial, también participarán magistrados, consejeros de la Judicatura Federal y representantes de los trabajadores del Poder Judicial y legisladores federales.

De los efectuados en 2023 y entre marzo y abril de este año, Morena no recogió ninguna propuesta presentada por expertos, colegios, barras de abogados, y los propios magistrados y ministros.

Existe un proyecto de dictamen que copió íntegramente la iniciativa presidencial y no recogió propuestas de iniciativas de los grupos parlamentarios, acumuladas en la Comisión de Puntos Constitucionales.

A su llegada a San Lázaro para el primer foro sobre la reforma al PJ, la ministra Yasmín Esquivel señaló que plantea una "elección progresiva" de jueces y magistrados para "no desmantelar el sistema de justicia".

Asimismo, indicó que otra de sus propuestas es realizar en una sola votación la elección de todos los ministros de la Corte.

"Hoy es importante señalar que tenemos una estructura de jueces y magistrados que se han capacitado, que tienen derechos laborales, derechos adquiridos, que han llegado a estos puestos a través de los méritos, que tienen una carrera judicial de toda una vida y también a ellos hay que escucharlos y hay que que ver estos puntos de encuentro, estos puntos donde se coincida a través de este diálogo constructivo", expresó.

-La elección de jueces, magistrados, abriría la puerta al narcotráfico, a la delincuencia para que ellos sean los que promuevan y apoyen, su visión, por favor, se le inquirió.

"La apertura para la elección de jueces y magistrados abre la puerta para que la ciudadanía participe, para que el pueblo se manifieste, para que el pueblo nos conozca y sepa si quieren continuar con la misma persona, cambiar de persona y ver qué opciones tienen dentro de la boleta", contestó.