Redacción
Ciudad de México
México volvió a celebrar este domingo con fervor y decenas de miles de peregrinos el Día de la Virgen de Guadalupe después de que el año pasado la Basílica en su honor de la Ciudad de México permaneciese cerrada por la pandemia de covid-19.
Pedí a la Virgen protección para todo México, América y el mundo entero, y para que ya termine la calamidad de esta enfermedad contagiosa para que podamos hacer libremente nuestras actividades si es la voluntad de Dios y de María Santísima”, declaró a Efe Alma Coronado, una peregrina que viene cada año a agradecerle a la Guadalupana.
La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México el 12 de diciembre de 1531 cuando la leyenda cuenta que esta virgen morena se le apareció al indígena Juan Diego , quien fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II, en el Cerro del Tepeyac, a cuyos pies se ubica hoy la basílica.
Desde el miércoles y hasta la mañana de este domingo, la Basílica de Guadalupe recibió a un casi 2 millones de visitantes, que este año tuvieron que seguir medidas sanitarias como la utilización de cubrebocas en todo momento y la utilización de gel desinfectante.
En años anteriores se reportaron al final de los festejos alrededor de 10 millones de visitantes.