Diputados de Morena, PVEM y PT impulsan presentación de juicio político contra consejeros que votaron a favor de suspender revocación.
Redacción
Ciudad de México
Diputados de Morena, PVEM y PT impulsan la presentación de un juicio político contra los consejeros del Instituto Nacional Electoral que votaron a favor de suspender parte de la organización del ejercicio de revocación de mandato agendado para abril de 2022, debido a la falta de presupuesto.
Integrantes de la Asociación Nacional de Legisladores de la 4T, creada para aglutinar a los legisladores de las tres bancadas, se manifestaron a favor de proceder contra los consejeros.
De avalarse con la mayoría que tienen en la Cámara de Diputados, los consejeros electorales podrían dejar su cargo y ser inhabilitados, y el INE se quedaría sin más de la mitad de sus integrantes.
La Cámara de Diputados en la pasada Legislatura, como órgano de acusación, con la mayoría de Morena aprobó el juicio político contra Rosario Robles, pero el proceso quedó inconcluso, porque el Senado no se erigió como Jurado de Sentencia.
Afirman que la resolución “impuesta” por una ajustada mayoría de seis consejeros electorales, contra cinco que votaron en contra, suspende el derecho constitucional a la consulta.
Sostienen que un ejercicio de consulta solo podría suspenderse si se dan las causales de invasión al territorio nacional, perturbación grave de la paz pública o peligro para la sociedad.
En su escrito, los legisladores sostienen que la resolución del INE vulnera lo dispuesto por el artículo 29 constitucional y el diverso 27.2 de la Convención Americana de Derechos Humanos, que prohíben la suspensión de los derechos políticos.
La Comisión Jurisdiccional, con 13 integrantes, se encargaría de ver las demandas de juicio político de los consejeros electorales, pero hay otras que se han presentado previamente contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, o el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, entre otros