Se trata de 83 pilotos de Aeroméxico y cuatro de Aeromar, aunque de esta aerolínea no se han reportado cancelaciones.
El Universal
Ciudad de México
Debido a lo contagio que han sufrido 83 pilotos de Aeroméxico y cuatro de Aeromar para este viernes ya se tiene cancelaciones en 43 vuelos para destinos nacionales e internacionales, aunque de Aeromar no se han reportado cancelaciones.
En entrevista con MILENIO, el secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), José Suárez, detalló que son 57 los trabajadores con covid-19 de Aeroméxico y 14 de Aeroméxico Connect.
Te recomendamos: Contagios de covid-19 en 5% en plantilla de pilotos de Aeroméxico: sindicato
En un comunicado, la ASPA indicó que es muy probable que estos números se incrementen, debido a lo contagioso de la variante ómicron de covid-19.
“El piloto que da positivo a covid-19 debe aislarse, pero también el resto de la tripulación del vuelo hasta que se descarta o confirma la enfermedad. Si bien esto disminuye la plantilla de pilotos, garantiza operaciones con tripulaciones libres” de esta enfermedad, señaló el sindicato.
De acuerdo con información del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) este viernes se tiene programado la cancelaciones de 43 vuelos, que se suman a los 22 de ayer jueves.
“Los pilotos de ASPA de México estamos y estaremos trabajando de manera normal, cumpliendo cabalmente con los convenios laborales que tenemos con las aerolíneas”, señaló.
Algunos de los destinos afectados por estos vuelos son Guadalajara, Mérida, Ciudad Juárez, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Mexicali, Cancún y en el plano internacional, Seúl, Corea del Sur.
El secretario de prensa de ASPA, José Súarez, informó que igualmente en Aeromar se tienen 4 pilotos contagiados de covid-19; sin embargo, en este caso no se tienen cancelaciones de vuelos.
Debido a este problema, desde ayer Aeroméxico realizó la cancelación de 22 vuelos en sus diversas rutas.
__
DESTACADO
__
SUSPENDEN SESIÓN EN
COMISIÓN PERMANENTE
La Comisión Permanente que se realizó este viernes en la Cámara de Diputados sólo tuvo una duración de una hora, por el acuerdo de los grupos parlamentarios de suspender la sesión ante el incremento de contagios de Covid-19.
A la sesión, que encabezó Olga Sánchez Cordero, sólo acudieron 28 legisladores, entre diputados y senadores, que fueron convocados para el próximo miércoles 12 de enero a la sesión que se llevará a cabo de manera semipresencial.
En el trascurso de esta semana han aumentado los casos de Covid-19 en el recinto legislativo de San Lázaro entre el personal y los propios legisladores.
Casos más recientes de legisladores con coronavirus
Los casos más recientes son el del presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y sus correligionarios de Morena Miguel Torruco y Selene Ávila, además el de la diputada de Movimiento Ciudadano Ivonne Ortega.
En la lista de contagios se encuentran también el panista Mario Riestra, así como el vicecoordinador de la bancada priista, Marco Mendoza, además del secretario técnico de la Jucopo, Omar Sánchez Molina, y la secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Báez.
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, señaló ayer jueves que en la Cámara baja seguirán implementándose los protocolos preventivos y se realizan pruebas de antígenos a los legisladores para garantizar que no estén contagiados y acudir al Palacio Legislativo en la próxima sesión.