- La institución ha solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) alrededor de 26.3 millones de pesos para la construcción de un nuevo edificio en sus sedes corporativas en la Ciudad de México.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El personal del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito), que consta de más de mil 300 colaboradores, trabaja en condiciones de hacinamiento y se ve obligado a improvisar espacios de trabajo, lo que pone en peligro su seguridad y eficiencia operativa.
Con el fin de abordar esta situación, la institución ha solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) alrededor de 26.3 millones de pesos para la construcción de un nuevo edificio en sus sedes corporativas en la Ciudad de México.
El Banjercito ha señalado en un proyecto registrado en la Cartera de Inversión de la SHCP que las instalaciones corporativas tienen más de 50 años de antigüedad y presentan problemas de hacinamiento.
Además, el documento destaca que los empleados de la institución se ven obligados a compartir espacios o a improvisar debido a la falta de espacio disponible.
"Las instalaciones del corporativo de Banjercito tienen una antigüedad aproximada de más de 50 años. Se identifica que las áreas presentan problemas de hacinamiento, ya que los empleados de la institución deben compartir lugares o improvisar los mismos, derivado principalmente del limitado espacio con el cual se cuenta", expuso la institución.
Actualmente, dichas instalaciones albergan 29 unidades administrativas, mientras que el aumento en el número de empleados en los últimos tres años se debe a la incorporación de elementos de la Guardia Nacional (GN), así como al crecimiento y la ampliación de los productos bancarios ofrecidos por la institución financiera.
Además, se proyecta la creación de entre 130 y 150 nuevos puestos de trabajo para 2024, lo que representa un crecimiento de casi 11% en comparación con la plantilla autorizada de mil 338 personas para 2022.
Banjercito advierte que la falta de espacios de trabajo adecuados conlleva el riesgo de enfrentar multas y la suspensión de la NOM-001-STPS-1993 por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), debido al incumplimiento de los requisitos mínimos de higiene y seguridad.
El banco precisa en su análisis que el objetivo es obtener la información necesaria para desarrollar una alternativa que resuelva las actuales condiciones de operación en las instalaciones corporativas de Banjercito, dado que la capacidad actual de las instalaciones es inadecuada.
Con este proyecto, Banjercito avanza en su plan de expansión en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, toda vez que en el último año ha presentado estudios para una torre corporativa, además de tener presencia en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para atender al personal castrense de Santa Lucía.
Actualmente, el AIFA no cuenta con una instalación bancaria cercana, lo cual obliga al personal militar a pagar elevadas comisiones en cajeros de otros bancos o pagar 400 pesos en taxi para llegar a la sucursal más próxima.
Para llevar a cabo esta obra, la institución financiera también solicitó 16.4 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.