8 de Julio de 2025

Pese a onda tropical 27, en 22 estados estarán entre 35 y 45 grados

22 estados estarán entre 35 y 45 grados

 

*Pero en siete entidades seguirán las fuertes lluvias

 

El Servicio Meteorológico Nacional informó que para este jueves la onda tropical número 27 se desplazará sobre el sureste y sur del territorio nacional, posteriormente interaccionará con un canal de baja presión que se localizará al suroeste del Golfo de México, propiciando lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por su parte, la entrada de humedad de ambos océanos, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en zonas del centro de México, incluido el Valle de México. A su vez, la onda tropical número 26 se desplazará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, aunada al ingreso de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en el occidente del país.

¿En dónde hará más calor este 7 de septiembre?

La Conagua informó que continuará el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en el litoral del Pacífico y Golfo de México, así como en el norte del país y la Península de Yucatán.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Las altas temperaturas estarán en 22 entidades. Foto: Archivo

¿En dónde lloverá este 7 de septiembre?

Asimismo, el Meteorológico Nacional señaló que el monzón mexicano generará chubascos y lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el noroeste de la República Mexicana. Asimismo, el ciclón tropical Jova se desplazará hacia el oeste-noroeste y se localizará al suroeste de las costas de Baja California Sur, alejándose del territorio nacional.

Sin embargo, reforzará el potencial de lluvias en dicha entidad, además de oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental y sur del estado, y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y sur de Sinaloa.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Puebla y Estado de México.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México y Morelos.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Información tomada de El Heraldo de México


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO