- Cuitláhuac García hizo un llamado a la población a “no jugar con su vida”
Agencias
Xalapa
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez hizo un llamado a la población a “no jugar con su vida”, al señalar que el semáforo verde de riesgo epidémico ante el covid-19 en que se encuentra la entidad está a un punto de volver a amarillo y pidió apegarse a los semáforos municipales.
Informó que se emitió el decreto para establecer la “Campaña Mantengámonos en Verde. Cuida tu salud” que se aplicará desde el 7 de diciembre y hasta el 3 de enero, en el que se establece que quedan suspendidas las comidas, cenas, reuniones tradiciones de fin de año que se realizan con los trabajadores de las distintas dependencias y entidades de la administración pública estatal, se mantienen las medidas sanitarias de los semáforos epidemiológicos municipales.
Durante un mensaje apenas dos días después de que el Gobierno federal ubicó a la entidad como al tercera a nivel nacional en el color verde del semáforo, el mandatario pidió al a población “no desentenderse” de las medidas sanitarias para evitar contagios.
“No juguemos con nuestras vidas, estamos en una estrategia con una semaforización para ir a una nueva realidad, pero no a desentenderse por completo de lo que está pasando (...) Afuera sigue el virus y se está contagiando la gente, eso es lo que nos dice esta medición (...) no tenemos que ignorar que estados que llegaron a amarillo regresaron hasta el rojo”, dijo.
Añadió que el decreto establece que la distención de algunas medidas y la apertura gradual de las actívales en la nueva normalidad correspondientes al semáforo verde solo se aplicarán hasta conseguir cuatro semanas consecutivas en color verde.
“No realizar eventos masivos, mantener distancia de metro y medio en filas y aforos, buen uso del cubrebocas, lavado de manos, se mantiene para evitar la aglomeración de personas correspondientes”.
El transporte público deberá mantener las restricciones como el uso obligatorio del cubrebocas y la reducción del pasaje; los comercios deberán sujetarse a semáforo epidemiológico; y añadió que no habrá retorno a la clases presenciales hasta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lo indique y el semáforo o verde haya permanecido por lo menos cuatro semanas.
Advirtió que para ello se requiere que todos los municipios estén en semáforo verde ya que de lo contrario podría generar más contagios el regreso a las aulas, sobre todo por la movilidad entre municipios.
Podríamos tener a Papantla en color naranja y un municipio como Filomeno Mata en verde pero no se iniciará clases en Filomeno porque la concentración de la actividad económica está en Papantla”, ejemplificó.
El mandatario pidió a la población evitar fiestas y reuniones entre familias de diferentes hogares, limitar las visitas a familias de otros estados y en dado caso usar correctamente el cubrebocas evitando abrazos y saludos de mano, evitar aglomeraciones por compras, fiestas o motivos religiosos y suspender peregrinaciones.
Agregó que con ocho puntos de riesgo, la entidad Veracruzana apenas obtuvo “el mínimo para mantenerse” en ese color por lo que le recordó a la población que “no hay tratamiento efectivo ante esta enfermedad nueva y es mortal”.