- Hilario Barcelata consideró que obligar a los alcaldes a destinar el 20 % de los recursos del Fortamun-DF tendrá un efecto en otras áreas
AGENCIAS
XALAPA
Destinar mil millones de pesos para fortalecer a las policías municipales es un “mejoralito” ante la crisis de inseguridad y la deficiente formación profesional de los cuerpos locales, opinó el académico Hilario Barcelata Chávez.
El economista consideró que obligar a los alcaldes a destinar el 20 por ciento de los recursos que se reciben a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Demarcaciones Territoriales y el Distrito Federal (Fortamun-DF) tendrá un efecto en otras áreas de la administración municipal.
“Sí es importante el fortalecimiento de las policías municipales” opinó, sin embargo, destacó que la federación debería destinar más dinero para fortalecer a los elementos y no desaparecer los fondos que se destinaban para ese fin, como el Fortaseg, pues los tres niveles tienen responsabilidad compartida.
Recordó que la repartición del fondo se hace en base al número de pobladores, por lo que los municipios pequeños reciben muy poco dinero, “y les queda grande la seguridad. ¿Cómo los capacitas en el ámbito rural, semirural? va a servir poco, porque se trata de poco dinero el que se va a recibir”.
Es por lo que consideró idóneo el que se pueda crear un mando único de seguridad, y no destinar recursos de uno de los fondos más importantes para la operación de las demarcaciones.
Veracruz recibirá 5 mil 534 millones de pesos para los municipios del Estado. Es una de las 10 entidades que sufrirán un recorte en relación con lo que Hacienda ministró en el año 2020.
El lunes 01 de febrero el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Efraín Cota Montaño, señaló que el Gobierno federal destinará 5 mil 800 millones de pesos a través del Fortamun-df y pidió a los alcaldes en funciones destinar al menos mil 108 millones de pesos para fortalecer seguridad.