16 de Agosto de 2025

“Pollero” los abandonó

Una familia hondureña quedó varada en Acayucan luego de que a quien le pagaron para transportarlos al norte del país, de un momento a otro los dejara “tirados” en Tenosique, Tabasco.

 

CHRISTIAN CUEVAS

 

Acayucan, Ver.

 

 

Presuntos “Polleros” que realizan trabajos en Veracruz y Tabasco, abandonaron a un grupo de migrantes de origen hondureño, entre ellos a tres niños que ahora junto con sus demás familiares piden ayuda para continuar su viaje hacía Tierra Blanca.

 

Los afectados no quieren seguir el viaje en los vagones del tren, pues mencionaron que es sin duda una ruta peligrosa y más que viajan con menores a los cuales incluso los amarran cuando suben a “La Bestia”, para que no se caigan.

 

 

Irving Guadalupe Santos Albino, de 28 años de edad, dijo que toda su familia proviene de Honduras y que decidió continuar el viaje en autobús y a píe, tras ser olvidados en Tenosique, Tabasco por el pollero que los trajo a suelo mexicano, junto él viaja su esposa de 20 años y su hermano de 19, al igual que sus tres pequeños hijos.

 

“Queremos llegar hasta Altar ,Sonora, ahí nos dicen que hay fuentes de empleo bien pagadas, vamos al campo a trabajar con el corte de las uvas y el tomate, buscamos una mejor calidad de vida, que los niños tengan algo para comer, un lugar donde poder dormir, jugar y que estudien”.  “Llevamos ya dos noches y tres días aquí, estuvimos en la casa del migrante nos dieron hospedaje, comida y lugar para bañarnos. El chavalo que nos traía nos dejó tirados en Tenosique, ahí nos dejó tirado el guía,  mi hermano le pagó no sé cuánto le dio de lo poquito que traía, pero nos abandonó nos dejó en un lugar y nos dijo que no nos moviéramos pero se hizo de noche y no regresó, nos movimos y preguntando a la gente es como hemos viajado, aquí se han portado muy buenos en Acayucan con nosotros”, mencionó Santos Albino.

 

“La necesidad de salir adelante con la familia porque en nuestro país la plata no alcanza, ganar unos 150 de salario en lempiras es poco, porque en mexicanos son 75 ‘varos’ de salario, no alcanza realmente y menos si tenés chamacos, y lo que hace uno es buscarle por otro lado, no queda otra que emigrar para tener un futuro mejor para la familia, y eso andamos luchando con la ayuda de los mexicanos para ajustar el pasaje y comidas porque es lo más importante en este trayecto”, dijo.

 

Manifiestan que por las injusticias de otros hondureños a su paso por esta ciudad, los ven con malos ojos e inclusive no les creen por lo que han llegado a recibir insultos, aunque señala que no todos los mexicanos son así.

 

“El apoyo si lo hemos tenido, no al cien pero mire que algunos nos insultan, otros nos apoyan con una moneda o algo de comer, pero como digo no todos somos malos, pero por uno pagamos todos, y entendemos que la raza que viene luego hacen daño, pero ahí vamos primero Dios hasta donde podamos llegar hoy y nos alcance la noche”, añadió Santos Albino.

 

 

 


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO