Con el cierre de la casa del migrante, buscan otro lugar donde pasar la noche.
CHRISTIAN CUEVAS
Acayucan, Ver.
Ante el inminente cierre de la Casa del Migrante en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, los migrantes de diversas nacionalidades han empezado a buscar refugio en otros templos parroquiales de manera provisional.
Es común ver a los centroamericanos en la Iglesia de San Martín Obispo y recientemente en la capilla María Madre de Dios en donde se refugian en un improvisado tejabán, ahí se les deja pasar la noche.
En los últimos días, aunque ya aumentó el número de migrantes en la Casa Hogar “Guillermo Ranzáhuer”, también ya se avisa a los migrantes que el servicio ha disminuido y hasta las 8 de la noche pueden llegar, para que así no se entorpezcan las actividades de la parroquia que tiene el servicio de visitas al Santísimo las 24 horas del día.
Los migrantes, por las mañanas y tardes están en la Iglesia de San Martín Obispo en donde es frecuente verlos solicitar alguna moneda a transeúntes en el centro de la ciudad, o incluso solicitar alimentos en las negociaciones de la misma zona.
Pero no solo es en las capillas y parroquias antes señaladas en donde buscan refugio los migrantes, también lo hacen en las capillas e iglesias de otros municipios aledaños, como son Soconusco y Oluta, en donde son los feligreses los que se encargan de brindarles la atención alimentaria.
Oficialmente no se ha dicho en dónde estará ubicada la nueva Casa del Migrantes, aunque se mencionó por parte de la Pastoral del Migrante que se busca un terreno propio y así evitar que alguna parroquia sea la que admite el tenerlos en sus instalaciones.