NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES
Coatzacoalcos, Ver.
Enrique Rentería Zavaleta tiene un plazo de 15 días para apelar el auto de formal prisión que le dictó esta semana Guillermo Vargas Hernández, juez Primero de Primera Instancia por el delito de abogados, defensores y litigantes, o bien, promover un amparo indirecto.
El abogado fue intervenido por la Policía Ministerial (PM), en Xalapa el 5 de agosto y traído en grúa a Coatzacoalcos por el delito antes mencionado, así como también por el presunto delito de falsificación de documentos, en este último se le otorgó auto de libertad.
Es decir, la acusación es por el uso de documentos falsos y no por la falsificación del certificado médico que habría expedido la Cruz Roja Mexicana de Las Choapas.
De acuerdo con Homero Gutiérrez Melchor, presidente de la Barra de Abogados en esta ciudad, el delito por el que se le otorgó auto de formal prisión a Rentería Zavaleta, hace énfasis en el uso de elementos de prueba falsos para una defensa.
El artículo 251 del Código del Estado de Veracruz refiere que se impondrá prisión de seis meses a cinco años, multa hasta de 80 días de salario y suspensión de dos meses a dos años del derecho de ejercer la abogacía, y privación definitiva si reincidiere, al abogado defensor o litigante que a sabiendas ejercite acción u oponga excepciones ante cualquier autoridad judicial o administrativa, fundándose en documentos o testimonios falsos.
Rentería Zavaleta tendrá que desvirtuar los señalamientos del Ministerio Público en relación al uso de documentos falsos para favorecer con un amparo a Salinas Linares.
En caso de una apelación, el expediente se va al Tribunal Superior de Justicia en Xalapa y la resolución podría darse en tres meses y en el caso del amparo indirecto en contra del auto de formal prisión se estaría resolviendo en un plazo máximo de cuatro meses.