Elementos policiacos realizarán recorridos en las diferentes rancherías para platicar con los habitantes y concientizarlos de la gravedad del asunto.
José Manuel García Osorio
Las Choapas, Ver.
Luego de darse a conocer la formación de grupos denominados autodefensas en la zona rural, mandos policiacos tendrán un dialogo con habitantes de diversos sectores para evitar que se logre formalizar dichos grupos y con esto evitar algún tipo de confrontación.
Y es que reconocieron que de llevarse a cabo la formación de este grupo estarían violando la ley bajo el argumento que ningún civil puede portar armas muchos menos formar estos grupos.
“Tendremos un dialogo con estas personas para darles a conocer que en caso de formalizar estos grupos están cayendo en un delito y es responsabilidad de manera directa de quien lo está organizando pues en caso de ver algún hecho de muerte o de algún otro índole, el responsable es quien firma el documento de esta organización”, comentó el director de la Policía Municipal, Miguel Ocampo Mederos.
Esta organización de campesinos se da debido a los constantes robos de ganado, secuestros y asesinatos, los cuales mantienen asolados y temerosos a los pobladores ya que la seguridad existente por policías es insuficiente al ser la zona rural un sector muy extenso.
Basta con recordar que durante el mes de abril del 2015 un grupo de personas del ejido Felipe Ángeles, de igual forma cansados de los delitos antes mencionados se armaron de valor e impusieron sus propias reglas, instalando módulos de seguridad y revisión a todo tipo de vehículos.
En su momento a pesar de intentar ser desalojados por elementos del Ejército Mexicano, éstos se mantuvieron sin retroceder al proyecto de seguridad denominados por ellos mismos “grupo de autodefensas”.