El jefe de la policía dijo que tras un dialogo con campesinos se llegó al acuerdo de vigilar y defender lo suyo sin llegar a usar armas.
José Manuel García Osorio
Las Choapas, Ver.
Tras la reunión llevada a cabo entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y pobladores de la zona rural, llegaron a un acuerdo de nombrar como “Participación Ciudadana” a los grupos de campesinos que se organizaron para formar una vía de comunicación y poder contrarrestar todo tipo de hecho delictivo, siendo descartado por policías que existan grupos de autodefensa.
El director de la Policía Municipal, Miguel Mederos Ocampo refirió que son cuatro ejidos los que se han unido y organizado para dar frente a todo hecho violento, entre ellos se encuentra Mázate, Tecupana, Las Palmas y Tortuguero.
Reconoció que existen dos grupos más de “Participación Ciudadana” uno de ellos del ejidos Río Playas y otros en la congregación del Cerro de Nanchital, refiriendo que son en estos dos ejidos los que albergan poco más de 20 comunidades en cada uno.
Admitiendo que ambos luego de ser formados durante el año 2015 han brindado resultados pues existe comunicación entre ejidos a través de radios portátiles al indicar que en caso de algún hecho violento existen portones en las entradas de los ejidos que cierran el paso a todo tipo de vehículo sospechoso.
Descartó que sean grupos de autodefensa al mencionar que no se permitirá que alguna no encuadrada a las filas de la corporación policiaca porte armas de fuego o algún material exclusivo de las fuerzas del orden.
Aunque reconoció que en caso de ser necesario y ante una emergencia de algún secuestro o hecho similar que lo amerite, pobladores pueden ser partícipes portando consigo sus armas, las cuales son bien sabidas que las mantiene escondidas en sus viviendas.