16 de Junio de 2024

Emite INE medidas emergentes por vacantes de capacitadores

a4 brev1

Redacción
Ciudad de México

El Consejo General del INE aprobó medidas emergentes para cubrir las vacantes que se han generado de capacitadores y asistentes electorales.

Aunque falta personal en zonas específicas del país por renuncias del personal eventual, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que no se trata de una crisis del Instituto ni del proceso electoral, sino que se toman las medidas pertinentes para garantizar el desarrollo de la jornada electoral.

"No estamos ante una crisis que no tenga solución; ni siquiera habría que llamarle crisis. Hoy por hoy, estamos ante una situación muy a tiempo de ser corregida", expresó en sesión del Consejo General.

Lo importante, dijo, es que el acuerdo baje a la estructura estatal y pueda ser puesto en operación.

En el debate del tema, consejeros electorales reconocieron que es una situación extraordinaria en el INE, generada por los recortes presupuestales y condiciones de seguridad que obligan a las renuncias de los capacitadores y asistentes electorales.

Reconocieron que no se ofreció un salario competitivo a los trabajadores eventuales, con contrato de tres meses, y que por la reducción presupuestal se ofrecieron salarios de 10 mil pesos, cuando en anteriores procesos el salario era de 15 mil pesos mensuales, en promedio.

Martín Faz, consejero presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, explicó que se busca garantizar la operatividad e integración de mesas de casilla y garantizar la asistencia electoral el día de la jornada electoral.

Dijo que sólo en algunas zonas no está la plantilla completa de supervisores y capacitadores.

Precisó que, desde el inicio del proceso de selección, se identificó que no había suficientes aspirantes.

Explicó que se llegaron a emitir mil 311 convocatorias para cubrir vacantes de supervisores.