30 de Junio de 2024

Premian a artesanas de Cosoleacaque

a2 brev2

Enrique Burgos
Cosoleacaque, Ver.

Dos artesanas textiles del municipio de Cosoleacaque fueron premiadas recientemente en el Gran Premio Nacional de Arte Popular, así como una mención honorífica del Concurso Nacional de Textiles y Rebozos.

Ambas competencias organizadas por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

En el Concurso Nacional de Textiles y Rebozos, que entregó reconocimientos a 45 creadores de 15 entidades del país, Evelyn Ramírez Mateos, del taller de arte textil “Xochitapanto ishkat” (Árbol florido de algodón), de la ciudad de Cosoleacaque, logró la Mención Honorífica 2. La artesana presentó una faja de algodón tejida en telar de cintura, utilizando la técnica de petatillo, con iconografía que representa el cielo, el viento, la tierra, el agua y un ave.

Por su parte, Diana Jiménez Torres, del taller “Momachiwa (Hecho a mano), de la congregación de Coacotla, obtuvo el primer lugar en la categoría de Juguetes, subcategoría de Muñecas y personajes populares del Gran Premio Nacional de Arte Popular, que otorgó un total de 129 reconocimientos en diversas categorías. La artesana participó con un juego de muñecas con la vestimenta tradicional, tejiendo en telar de cintura; elaboradas con hilos de algodón y manta.

El año pasado Diana Jiménez Torres consiguió su primer premio nacional, en el XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozos 2023, en la categoría de Textiles de algodón, en la subcategoría Enredos, pozahuancos y fajas. Alcanzó el tercer lugar, con la presentación de un refajo de gala, tejido con hilos de algodón en telar de cintura. En 1993 su abuela Victoria Martínez Santiago (+), fue la primera artesana de Cosoleacaque en obtener un reconocimiento nacional, en el Gran Premio de Arte Popular.

Dichos reconocimientos fueron en un periodo de 12 años que comprende del 2013 al 2024, los artesanos de Cosoleacaque han conseguido 27 premios en concursos nacionales: 19 en la categoría de textiles, 5 en muñecas y 3 en laudería.

Los creadores de arte popular, por la calidad, belleza y simbolismo de sus obras, han colocado al municipio de Cosoleacaque como un importante centro productor de textiles en todo México.


MARINA GRÁFICO 3
MARINA GRÁFICO 4

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO