- El derrame que desde hace diez días afecta a la comunidad de Ojital Viejo en Papantla se extendió a comunidades vecinas como El Chote y Troncones en Coatzintla, provocando más afectaciones ambientales, señalan los vecinos.
AVC
Poza Rica, Ver.
El derrame de hidrocarburo que desde hace diez días afecta a la comunidad de Ojital Viejo en Papantla se extendió a comunidades vecinas como El Chote y Troncones en Coatzintla, provocando más afectaciones ambientales, señalan los vecinos.
Explicaron que el personal de Pemex que han sido enviados para limpiar las áreas afectadas no se abasto ante la magnitud de la afectación que estiman en más de 10 kilómetros.
El arroyo que atraviesa la zona ha resultado el más afectado y en donde señalan se ha presentado la muerte de peces y tortugas, mientras que ganado que ahí se abastecía también presentan afectaciones.
“Todo se afectó, todo está feísimo, mire nada más inundados de chapopote todos los animales que hay en el arroyo, todos se murieron, tortugas, pescados”, resaltó Policarpo Cabrera Hernández, Habitante de Ojital Viejo.
Al menos tres pozos artesianos para el abastecimiento de agua también resultaron con afectaciones y no han sido limpiados, por lo que vecinos se quedaron sin agua.
“Nosotros lo que queremos es que nos limpien el pozo para que se pueda volver a agarrar el agua, es lo que más queremos nosotros, no queremos otra cosa, si limpiar todo lo que está muy feo”, comentó Hilaria Jiménez.
Blanca Estela Castaño, Habitante de comunidad El chote, Coatzintla comentó que aunque en ese sector también presentaron daños, pues el derrame avanzó, ninguna autoridad se ha presentado.
Han optado por aplicar algunas medidas para reducir las afectaciones pero ni protección civil ha acudido al lugar.
“Una encerrar los animales y que no beban de ahí y esperar que alguna autoridad se presente con nosotros para que vaya a verificar las afectaciones que ha tenido este derrame”, señaló.
Los vecinos mencionaron que en días anteriores acudieron brigadas médicas a revisar su estado de salud pues presentaban mareos, náuseas, ardor de ojos y dolor de cabeza.
También algunas asociaciones civiles han acudido a apoyar en acciones ante el daño ambiental, sin embargo, no se ha logrado la limpieza total y temen con las lluvias que se presenten en la zona nuevamente se derrame el crudo.
__
DESTACADO
__
Evade SEDEMA, responsabilidad de atención en derrame de hidrocarburos en Papantla es de la ASEA
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEDEMA), Juan Carlos Contreras Bautista aseguró que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) revisa la situación del derrame de hidrocarburos que se registró desde el pasado 20 de agosto en la comunidad de Ojital Viejo, municipio de Papantla.
En entrevista, el funcionario estatal recordó que este es el organismo especializado en la autorización, atención y clausura en materia de hidrocarburos, por lo que se pusieron en comunicación con éste para que intervenga de manera inmediata.
“Solicitaremos un informe a la ASEA, haremos una observación para que refuerce los trabajos, (en materia de sanciones) le corresponde a la ASEA (...) es un tema donde tenemos que marcar las competencias de las instituciones, no es mi responsabilidad, pero sí tengo una responsabilidad de comunicación con la instancia”.
Insistió que se comunicaron con la ASEA para pedir la atención inmediata y les ha informado que ya hay personal en la zona para trabajar, aunque desconoce si se trata de Pemex o de alguna otra empresa.
"Vale la pena hacer un exhorto a la Agencia para que refuerce los trabajos. En acciones que no me competen solo tenemos la coordinación”, dijo.
Hay que recordar que desde el pasado 20 de agosto se registró una fuga de hidrocarburos de un pozo de Pemex que afectó casi 10 kilómetros de arroyo en la comunidad de Ojital Viejo, provocado la muerte de peces y tortugas y contaminado fuentes de abastecimiento de aguas.