19 de Abril de 2025

SSa arma campaña y exhorta a vacunarse

a4 a

  • Ante brote de sarampión, la SSa alista del 26 de abril al 3 de mayo una campaña nacional de vacunación en la que se aplicarán 12 biológicos.

Redacción
Ciudad de México

Ante el de sarampión en México, la Secretaría de Salud (SSa) instó a la población a vacunarse y para ello implementará la Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo.

"Insistir en que la gente se vacune. Vamos a tener la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 mayo, donde queremos seguir aumentando y recomendando que se vacune porque, si logramos alcanzar el 90 por ciento de la vacunación en toda la población, eso controla por sí mismo el brote de sarampión", afirmó David Kersenobich, Secretario de Salud.

Durante esta semana se aplicarán 12 biológicos en el País de manera gratuita para proteger a la población contra enfermedades prevenibles.

"Se trata de una jornada intensiva de salud pública que busca reforzar la protección de la población contra enfermedades prevenibles mediante la aplicación gratuita de 12 tipos de vacunas en todas las entidades federativas", explicó la SSa.

"Bajo el lema 'Vacunarse es Salud', esta estrategia nacional está dirigida a niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo, como el personal de salud".

Durante esta semana, las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud: SSa, IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, DIF, Pemex, Sedena, Semar, así como gobiernos estatales y municipales, unirán esfuerzos para garantizar el acceso universal a la vacunación, a través de unidades médicas, hospitales, puestos móviles y brigadas comunitarias.

La SSa exhortó a la población a acudir a la unidad de salud más cercana a recibir orientación o alguno de los puesto de vacunación, y aprovechar esta campaña para iniciar o completar sus esquemas de vacunación, actualizar refuerzos y proteger a los sectores más vulnerables.


Qué vacunas se aplicarán

1. BCG - Protege contra tuberculosis miliar y meníngea

2. Hepatitis B

3. Hexavalente acelular - Protege contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y haemophilus influenzae tipo b

4. Rotavirus

5. Antineumocócica conjugada - Protege contra neumonía y meningitis

6. Antineumococica polisacárida - Protege contra neumonía y meningitis

7. SRP - Protege contra sarampión, rubéola y parotiditis

8. DPT - Protege contra difteria, tosferina y tétanos

9. TD - Protege contra tétanos y difteria

10. TDPA - Protege contra difteria, tosferina y tétanos

11. VPH - Prevención del cáncer cervicouterino y verrugas genitales

12. SR - Protege contra sarampión y rubéola


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO