- El caso del niño Fernando refleja la falta de principios y del temor de Dios en la sociedad mexicana: Diócesis
AGENCIAS
VERACRUZ
El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, consideró que el caso del niño Fernando, quien fue privado de su vida por una deuda familiar de mil pesos en el Estado de México, fue consecuencia de la pérdida de los valores y del temor de Dios en la sociedad mexicana.
En entrevista, Mojica Limón manifestó que el caso del niño Fernando provocó consternación e indicó que no se debe privar de la vida a una persona por el motivo que sea y mucho menos por dinero porque la vida vale más que las cosas materiales.
“Es lo que escuchamos y es de lo que lamentamos también que en una sociedad como la nuestra se han perdido y se han ido perdiendo los valores, el valor a la vida, el respeto, y son cosas que se deben de atender desde la misma familia, desde el mismo hogar donde se debe fomentar siempre ese respeto hacia las personas mayores, hacia todos, los padres, los niños (…) No debemos dejarnos ganar por la avaricia, por el dinero, hay cosas mucho más importantes”, subrayó.
El sacerdote opinó que las autoridades deben de promover la construcción de una sociedad donde reinen los valores.
En cuanto a supuestos actos de hechicería realizados en playas de la zona conurbada, el vocero de la diócesis de Veracruz comentó que ese tipo de prácticas se deben a la falta de formación y la creencia en la superstición con la finalidad de querer obtener el poder, privilegios y determinado estatus de vida con la finalidad de controlar a la gente.
Aurelio Mojica Limón aclaró que no solo las personas de escasos recursos creen en la superstición y la hechicería, sino que también aquellas de un nivel alto.