AGENCIAS
VERACRUZ
Gisela Castro, directora de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural del Ayuntamiento, afirmó que se trata de un evento el cual generó la participación de negocios de la ciudad.
Inicialmente se habían registrado 11 pequeños y medianos establecimientos comerciales, pero en los últimos días hubo mayor interés y finalmente hubo 16 expositores entre cafeterías y panaderías.
“El objetivo de este festival es que den a conocer su marca, que también nosotros generemos una derrama económica para este tipo de sector y que se diviertan quienes nos vienen a visitar”.
La expectativa de asistencia fue de 10 mil personas, pero conforme transcurrió la tarde se notó que había más familias que acudieron a disfrutar no solo de café y pan, sino de postres y otros aperitivos característicos de la zona.
El proyecto se suma a los festivales que se han realizado anteriormente, como el del Pescador, del Esquite, la Tamaliza del Puerto, entre otros que han generado importantes ingresos para los emprendedores de la ciudad.
Se espera que las autoridades de la siguiente administración le den continuidad a los festivales de ese tipo que buscan resaltar la identidad y gastronomía de los veracruzanos, puntualizó.