LILIANA CORONA SAYUNE
Nanchital
Desinterés entre los nanchitecos para sumarse a la campaña de amparos contra el pago del peaje del Puente Coatzacoalcos 1, pues a más de 2 semanas de haber lanzado la convocatoria para ser parte de este proceso legal, los automovilistas nanchitecos no se han mostrado participativos en obtener su amparo.
A pesar de las quejas que ocasiona el pago de la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos 1, los nanchitecos se han mostrado apáticos a efectuar el trámite de amparo, acción que lamentó pues se trata de un bien colectivo.
Dijo, que a la fecha se han recibido cerca de 50 inicios de trámite para dar proceso legal contra el pago de la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos 1 , por lo que continuarán recibiendo la documentación, en espera de que exista respuesta favorable a este movimiento.
El pasado 7 de Octubre, Víctor Morales Gálvez, acompañado por Alberto Sánchez López, representante del movimiento del amparo colectivo en Minatitlán y Zarco Lacunza, el único ciudadano amparado para no realizar el pago de la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos 1, anunciaron el inicio de este movimiento masivo.
A pesar de las expectativas, la ciudadanía nanchiteca se ha mostrado renuente a participar en estas acciones, a pesar de que los protagonistas resaltaron que no se trata de ningún movimiento de índole político.
En Nanchital, la documentación se recibirá en Juárez 49 A y el responsable de estas acciones es Víctor Morales Gálvez y los interesados deberán presentar la copia de su credencial de elector, un número telefónico de contacto, además de dos boletos de pago del peaje recientes.
Esta propuesta está realizada para los ciudadanos que habitan en los municipios de Coatzacoalcos, la Congregación de Mundo Nuevo, Villa Allende, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Las Choapas, Minatitlán, Agua Dulce y Nanchital.