LILIANA CORONA SAYUNE
Nanchital
Estudiantes universitarios de Nanchital, realizarán una marcha en apoyo a los familiares de los 43 Normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, además de que varias organizaciones civiles anunciaron la toma de la caseta de Cobro del puente Coatzacoalcos 1, levantando la pluma para anular el pago del peaje.
Será a las 12 del día, cuando estudiantes universitarios de Nanchital, den inicio a la marcha que partirá desde las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz y culminarán en el parque Juárez, donde llevarán a cabo un pronunciamiento en apoyo a las familias de los normalistas desaparecidos de Ayotzonapa.
Los estudiantes que convocaron a esta marcha, aclararon que no se trata de un movimiento político, ni está abanderado por la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, sino se trata de un conjunto de estudiantes que se unen al repudio de la represión y la situación que alberga a las familias de los 43 normalistas desaparecidos.
"No estamos convocando a huelga, se planteó la idea de hacer suspensión de clases a las 12 del día para realizar una marcha ciudadana-estudiantil, misma que tiene como punto de reunión la UTSV, pero como comité no contamos con el respaldo de directivos y docentes, no hay un pronunciamiento oficial de nuestras autoridades escolares, esto lo hacemos nosotros como estudiantes conscientes de la problemática que se vive en el país; estamos confiados en la inteligencia, la consciencia y el espíritu humanitario de la gente para que se unan y alcemos la voz juntos", dijeron a través de su página oficial de facebook los integrantes del comité organizador.
LIBERARÁN PEAJE DEL COATZA 1
A partir de las 3 de la tarde, integrantes del comité Ayotzinapa UTSV, a quienes se les han sumado representantes del Frente Popular veracruzano de Agua Dulce, tomarán la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos 1 y levantarán las plumas para liberar del peaje a los automovilistas.
Será por lo menos 4 horas de protesta por parte de los jóvenes y se prevé que por lo menos 60 personas se sumen a este levantamiento de voz que encabezan los jóvenes veracruzanos.