LILIANA CORONA SAYUNE
Nanchital
La rectoría de la Universidad Tecnológica del Sureste, presentó a los estudiantes que pasaron a la fase internacional del concurso de ciencias, InfoMatrix, que se llevará a cabo en Bucarest, Rumania.
El rector de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, Edgar Fidel Toledo Matus, dijo que a través del departamento de vinculación, se prepara una serie de intercambios escolares con países como Hong Kong, Estados Unidos , Inglaterra y Francia, además de la representación que tendrán los estudiantes que participarán en el encuentro de ciencias en Rumania, vendrán a dar otra faceta de las actividades que se realizan dentro de la máxima casa de estudios de Nanchital.
Los estudiantes de mecatrónica, Yajaira Zapata Zapata, Marisol Vázquez Alvarado y Ángel Camacho Morales, quienes por varios años han perfeccionado el proyecto de movilidad con señales mioléctricas, asesorados por Gonzalo Sánchez peralta, quienes compitieron en el encuentro de ciencias efectuado en Nayarit, compitiendo contra 470 proyectos nacionales y 12 internacionales, logrando un pase a la faceta internacional.
"Son un orgullo para la Universidad, son un orgullo para Nanchital, son jóvenes destacados que están experimentando nuevas etapas de su preparación académica y que tendrán la oportunidad de conocer otro país y poner en alto el nombre de México", dijo el rector de la UTSV.
Se trata del ´proyecto Movilidad con señales mioeléctricas, mismo que fue desarrollado por estudiantes de la carrera de mecatrónica, quienes fabricaron la prótesis de un brazo, con el que manipulan los movimientos de la extremidad a través de electrodos, amplificando esa señal para captarla y a través de vibraciones, se transmite el movimiento al aparato, que capta las señales que provienen del cerebro, a través de la concentración.
Los estudiantes, utilizan programación electrónica, analógica, mecánica y desarrollaron el proyecto con materiales reciclados, gastando entre mil 300 pesos, cuando un brazo mecánico tiene un costo superior, lo que significa un proyecto sustentable para las personas que necesitan una prótesis y no tienen recursos para pagarla.
En un futuro, se prevé la comercialización de este proyecto, que vendría a dar una solución a problemas sociales en beneficio de las personas que por alguna razón han perdido una de sus extremidades.